• Irán y otros países boicotean al enviado de Israel en cita de ONU
Publicada: jueves, 6 de junio de 2024 17:57

Decenas de delegados, incluido el de Irán, abandonan la sala de reuniones de la ONU durante el discurso del representante de Israel en una conferencia en Ginebra.

Un vídeo publicado en redes sociales muestra a decenas de representantes y diplomáticos de distintos países saliendo este jueves del salón del Palacio de las Naciones, en la sede de la Organización Internacional de Trabajo (OIT), en Ginebra (Suiza), minutos antes de que el representante de Israel tomara la palabra en la Conferencia Internacional del Trabajo (CIT), en señal de protesta al genocidio israelí en la Franja de Gaza.

El incidente que ha socavado aún más la imagen del régimen sionista en el mundo, refleja la soledad y aislamiento que rodean a Israel en foros internacionales. 

La 112.ª reunión de la CIT arrancó en Ginebra el 3 de junio y continuará hasta el 14 de este mes en curso.

Durante la reunión de la OIT, uno de los organismos más antiguos de la ONU creado para promover el cumplimiento de las normas laborales internacionales, el director general de la organización, Gilbert Houngbo, criticó la aniquilación de los derechos laborales de los trabajadores palestinos por parte de Israel, especialmente desde el inicio de la guerra israelí contra la Franja de Gaza.

Por su parte, el representante permanente de Irán ante la Oficina de las Naciones Unidas en Ginebra, Ali Bahreini, se ha referido en esta reunión al genocidio en curos del régimen israelí en Gaza desde el 7 de octubre, denunciando que el mercado laboral en Gaza se ha derrumbado debido a esta masacre.

“Se espera que la Organización Internacional del Trabajo condene estos crímenes del régimen israelí en Gaza en un lenguaje claro y tome medidas concretas para apoyar a los trabajadores y empleadores de Gaza”, ha agregado durante su discurso.

La brutal campaña de agresiones de Israel contra Gaza, arrancada el 7 de octubre, ha dejado al menos 36 654 muertos, la mayoría mujeres y niños, mientras más de un millón de gazatíes no tienen dónde dormir. El régimen sionista continua las agresiones en Rafah y otras zonas densamente pobladas de la Franja pese a un fallo de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que le ordenó detener la invasión inmediatamente.

ftm/tmv