Escuelas y hospitales han sido, tradicionalmente, espacios considerados refugios seguros durante guerras, sin embargo, el régimen de Israel ha demostrado que no tiene la más mínima adhesión a los principios y normas del derecho internacional.
Israel atacó el martes el hospital de Al-Ahli, en la ciudad de Gaza, donde albergaba a cientos de enfermos y heridos, y a personas que buscan refugio de los implacables ataques israelíes. El ataque ha dejado al menos 500 personas.
Asimismo, hace días, al menos seis personas murieron y decenas resultaron heridas en un ataque de Israel contra una escuela de la agencia de la ONU para los palestinos (UNRWA) en la Franja de Gaza. El organismo tachó el ataque de un “flagrante desprecio por la vida de los civiles”.
De acuerdo con la información facilitada por la UNRWA, desde el 7 de octubre, día en que inició la nueva escalada del conflicto israelí-palestino, cuatro escuelas han sufrido daños en los bombardeos incesantes del régimen de Tel Aviv contra Gaza.
La cadena catarí Al Jazeera ha recordado este miércoles que el ejército de Israel atacó el 6 de enero de 2009 la escuela Al-Fakhura en Jabalia, Gaza, asesinando a unas 40 personas, según datos proporcionados por la ONU.
Durante el conflicto israelí-palestino en 2014, otra escuela, también ubicada en Jabalia, que se utilizaba como un refugio de las familias palestinas, fue alcanzada por los ataques israelíes. El siniestro dejó unos 15 muertos —mayormente mujeres y niños— y otros 100 heridos.
Por otro lado, durante la misma guerra, las fuerzas israelíes atacaron el hospital de Al-Aqsa en Deir al-Balah en el centro de la Franja de Gaza, causando la muerte de cuatro personas.
tqi