• Vídeo: Policía israelí reprime protesta ante residencia de Netanyahu
Publicada: jueves, 25 de mayo de 2023 19:19

La policía israelí utiliza cañón de agua para dispersar a decenas de personas que protestaban contra la polémica reforma judicial presentada por Netanyahu.

Los agentes de policía israelí han irrumpido este jueves en una concentración de protesta frente a la residencia de Benjamín Netanyahu, en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), para dispersar a decenas de manifestantes que denuncian la decisión del primer ministro para impulsar la impopular reforma judicial.

Los uniformados han empleado un cañón de agua y detenido al menos a dos manifestantes acusados de negar a seguir los protocolos de seguridad.

La policía también bloqueó las carreteras que conducían a la residencia del premier, situada en la calle Gaza, impidió que un autobús de manifestantes llegase al lugar de la protesta, y evitó a los indignados acercarse a la zona de seguridad alrededor del domicilio.

 

Entre los manifestantes, hubo miembros de hermanos de armas que representa a soldados reservistas oponentes a las políticas del gabinete extremista de Netanyahu. La multitud, que portaba banderas de Estados Unidos y el régimen israelí, ha acusado a Bibi de aislar a Israel, arruinar las relaciones con EE.UU. y distanciar al principal aliado del régimen.

“Estados Unidos boicotea a Netanyahu por un golpe de estado que destruirá la democracia israelí”, ha denunciado el grupo en un comunicado, haciendo referencia a la reforma judicial, que los oponentes consideran como un “golpe de estado”.

El grupo de los reservistas, muchos de los que han dejado de servir en señal de protesta por la reforma judicial, ha arremetido además contra Netanyahu por haber perdido “al mejor amigo de Israel y está intentando dormirnos con ‘congelaciones’ y falsas conversaciones”.

La protesta ha ocurrido un día después de que Bibi adelantara que seguirá impulsando la polémica reforma judicial, congelada tras una oleada de protestas, lo que enfureció a los políticos opositores, entre ellos Benny Gantz, exministro de asuntos militares del régimen, quien afirmó que, si se presenta la iniciativa, “sacudiremos al país y lo detendremos”.

Enfrentado a una abrumadora presión pública, Netanyahu anunció el 27 de marzo una “pausa” en el proceso legislativo con el fin de permitir el diálogo. No obstante, las protestas no han dejado de continuar y muchos responsables políticos y altos cargos militares del régimen avisan que la entidad israelí va camino hacia el colapso.

ftm/rba