• El premier israelí, Benjamín Netanyahu, antes de recibir una vacuna contra el coronavirus en el Centro Médico Sheba, cerca de Tel Aviv, 19 de diciembre de 2020. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 30 de diciembre de 2020 16:01

Un sondeo muestra una caída de la popularidad del partido de Netanyahu e indica que el premier perderá 10 escaños en el parlamento si se convoca hoy a comicios.

La encuesta, realizada por Panels Politics y publicada este miércoles por Radio 103FM, revela que si hoy se celebran nuevas elecciones parlamentarias en los territorios ocupados palestinos, una alianza de partidos de centro izquierda y de izquierda podría plantear un serio desafío al partido de extrema derecha Likud del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Conforme al sondeo, de celebrarse esta misma jornada la votación, el Likud ocuparía solo 26 escaños al perder 10 en comparación con los 36 que ganó en los comicios de marzo. Según la encuesta, el partido Nueva Esperanza del exministro y diputado Gideon Saar se colocaría en el segundo lugar al ocupar 17 curules.

El partido Yamina ganaría 13 escaños en este escenario, en comparación con 12 para el partido Yesh Atid-Telem y ocho para el partido de izquierda dirigido por Ron Huldai, el alcalde de Tel Aviv, HaYisraelim.

 

La Lista Árabe Conjunta —compuesta por cuatro partidos esencialmente árabes— obtendría 12 escaños si se celebraran nuevas elecciones hoy, en comparación con los cinco del partido de extrema izquierda Meretz.

Se prevé que en tal escenario Yisrael Beytenu gane un escaño más, elevándose a ocho en comparación con los comicios de marzo, mientras que el partido de Azul y Blanco del rival de Netanyahu Benny Gantz ocuparía cuatro escaños.

De acuerdo con la encuesta, las facciones religiosas de derecha Netanyahu ganarían un total de 54 escaños, en comparación con las 41 curules del bloque árabe de izquierda.

Los resultados del sondeo se dan a conocer una semana después de que se disolviera el parlamento israelí debido a la falta de un acuerdo sobre el presupuesto entre el partido de Netanyahu y el centrista Gantz. Ahora los israelíes están convocados a las urnas en marzo por cuarta vez en menos de dos años.

Netanyahu y Gantz establecieron en abril un gobierno de unidad tras alcanzar un acuerdo que incluía una rotación en el puesto del primer ministro, pero la relación se fue deteriorando por la disputa sobre la aprobación de un presupuesto nacional.

Aunque el actual primer ministro dice estar seguro de ganar los comicios, tendrá que sortear amplios obstáculos en dichas elecciones, pues enfrenta la ira pública por su mal manejo de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, y además está involucrado en juicios por corrupción.

ftm/lvs/fmk/rba