• Vehículos militares israelíes se colocan cerca del asentamiento ilegal Merom en los altos del Golán ocupado, 9 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 4 de diciembre de 2019 6:51

La Asamblea General de la ONU urge a Israel a acabar con la ocupación de los altos del Golán, ya que su presencia en esta meseta siria obstaculiza la paz.

Durante su sesión celebrada el martes, la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) aprobó, con 91 votos a favor, 65 abstenciones y nueve en contra, una resolución en la que pide al régimen de Tel Aviv poner fin a la ocupación del Golán sirio y regresar a la frontera que existía antes del 4 de junio de 1967, fecha de la ocupación de dicha zona.

“La ocupación continua del Golán sirio y su anexión de facto constituyen un obstáculo para lograr una paz justa, integral y duradera en la región”, se lee en la resolución de la AGNU.

La Asamblea General también tildó de “ilegal la construcción de asentamientos israelíes y otras actividades en el Golán sirio”, y exigió a Israel acatar todas las resoluciones correspondientes del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

LEER MÁS: Israel planea desplegar 250 000 colonos en los altos del Golán

LEER MÁS: Israel revela plan para cambiar equilibrio demográfico de Golán sirio

La ocupación continua del Golán sirio y su anexión de facto constituyen un obstáculo para lograr una paz justa, integral y duradera en la región”, se lee en la resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU).

Una foto que muestra la ubicación estratégica de los altos del Golán sirio, ocupados por Israel.

 

Asimismo, declaró que la decisión del régimen israelí del 14 de diciembre de 1981 de establecer sus leyes, jurisdicción y gestión en el Golán sirio ocupado es “nula y sin efecto” y no tiene validez alguna, como lo confirmó el Consejo de Seguridad en su resolución número 497.

Golán, joya estratégica que EEUU apoya a Israel a legitimar su ocupación

El Gobierno de EE.UU., presidido por Donald Trump, reconoció “formalmente” el 25 de marzo la “soberanía de Israel” sobre la parte siria de los altos del Golán, ocupada en 1967. Varios países, incluidos Rusia, China, Turquía, Irán y Cuba, y varios aliados europeos de Washington, como el Reino Unido y Francia, han manifestado su repudio a la decisión del mandatario estadounidense.

LEER MÁS: Rusia: Golán es sirio y la decisión de Trump es “nula y sin valor”

Golán, al oeste limita con los territorios ocupados palestinos, al este con Siria, al norte con El Líbano y al sur con Jordania, ofrece una vista inabarcable sobre Galilea y el mar de Galilea por el lado israelí y domina, por el lado sirio, la ruta hacia Damasco y el sur de Siria.

Esta meseta está llena de agua dulce en medio de una región árida que originó varios conflictos entre Siria e Israel durante los años 1960. Los altos del Golán tienen ríos y fuentes que se vierten en el valle del Jordán y en el mar de Galilea, que provee un tercio del consumo de agua israelí.

mkh/ktg/ftn/msf