• El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante un acto en Ramat Gan, cerca de Tel Aviv, 10 de septiembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: martes, 10 de septiembre de 2019 15:44
Actualizada: martes, 10 de septiembre de 2019 18:03

El primer ministro de Israel promete la anexión a este régimen de más colonias ilegales en la Cisjordania ocupada, si es reelegido en las próximas elecciones.

Durante una rueda de prensa celebrada este martes, Benjamín Netanyahu ha aseverado que comenzará a extender el control del régimen de Tel Aviv sobre el valle del Jordán, en Cisjordania, y la parte norte del mar Muerto, en caso de que sea reelegido en los comicios legislativos del 17 de septiembre.

El premier israelí ha indicado, implícitamente, que la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, le ha dado al régimen de Tel Aviv luz verde para anexar más asentamientos ilegales en la Cisjordania ocupada.

En reacción, el secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), Saeb Erekat, ha arremetido contra Netanyahu por “echar más leña al fuego” con sus políticas expansionistas, algo que, según advierte, destruye cualquier posibilidad de paz.

LEER MÁS: Israel confisca más tierras palestinas para sus asentamientos

Pese a la aprobación de una resolución en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) que condena los asentamientos ilegales en los territorios ocupados palestinos, el régimen israelí ha aumentado sus esfuerzos para anexionarse más zonas de la ocupada Cisjordania.

Palestina denuncia el “continuo e ilegal robo de tierras” por Israel y asevera que el conflicto palestino-israelí solo terminará cuando Palestina tenga plena soberanía sobre las fronteras de 1967, con la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como capital.

 

De igual modo, en otra parte de sus afirmaciones, Netanyahu ha revelado que el llamado ‘acuerdo del siglo’, urdido por la Administración Trump para supuestamente resolver el conflicto palestino-israelí, será dado a conocer días después de las elecciones legislativas.

LEER MÁS: HAMAS: Palestina entierra para siempre el acuerdo del siglo de EEUU

Conforme han filtrado distintas fuentes, el llamado ‘acuerdo del siglo’ de Trump niega el derecho al retorno de los refugiados palestinos expulsados tras la creación del régimen israelí, limita el acceso de los musulmanes palestinos a la Mezquita Al-Aqsa y otorga a Israel la mayor parte de la fértil área C de Cisjordania, además de que ni siquiera contempla que haya un Estado palestino separado y soberano.

fmk/anz/mkh