• Vídeo: Protestan contra la represión israelí a judíos etíopes
Publicada: jueves, 4 de julio de 2019 6:19

Cientos de personas se manifestaron en varias ciudades israelíes contra la actuación de la policía israelí, tras la muerte de un joven de origen etíope.

El lunes, un agente de policía israelí, que no estaba de servicio, mató a tiros a Solomón Teka, de 19 años, en Kiryat Haim, cerca de la ciudad de Haifa, en el norte de los territorios palestinos ocupados.

En la ciudad de Tel Aviv, cientos de manifestantes intentaron el miércoles bloquear un trayecto y atacaron los coches de la policía israelí, hasta que los agentes los dispersaron con fuerza.

En las imágenes de un vídeo se ve cómo un manifestante se sube al chasis de un coche y golpea fuertemente el cristal del vehículo. Enseguida los manifestantes corrieron detrás del coche en un intento de cercar el auto y frenar su movimiento.

Las marchas también se desarrollaron en asentamientos ilegales y ciudades israelíes en el norte de los territorios palestinos ocupados.

LEER MÁS: Protesta contra la violencia policial israelí deja 50 heridos

LEER MÁS: Cientos de etíopes protestan contra violencia de policía israelí

 Policía israelí advierte que no tolerará la violencia

La policía israelí informó en la misma jornada del miércoles que, en total, en tres días consecutivos de protestas, unos 111 agentes resultaron heridos y más de a 140 manifestantes fueron arrestados por el lanzamiento de piedras, botellas y bombas incendiarias durante las manifestaciones.

“Como fuerza policial tenemos el deber de proteger el delicado equilibrio entre el derecho a la protesta legítima y la aplicación de la ley (...) Hasta ahora la policía ha actuado con moderación, pero algunos de los manifestantes infringieron la ley, por eso, la policía no tolerará más violencia”, advirtió la policía israelí en un comunicado.

Como fuerza policial tenemos el deber de proteger el delicado equilibrio entre el derecho a la protesta legítima y la aplicación de la ley (...) Hasta ahora la policía ha actuado con moderación, pero algunos de los manifestantes infringieron la ley, por eso, la policía no tolerará más violencia”, advirtió la policía israelí en un comunicado.

La policía israelí alegó que el agente que asesinó al joven de origen etíope había intentado mediar durante una pelea entre jóvenes, pero algunos de estos le habrían lanzado piedras y él, sintiéndose amenazado, habría disparado.

Sin embargo, testigos presenciales rechazaron estos alegatos y afirmaron que el policía no fue agredido. El agente fue puesto en arresto domiciliario y se abrió una investigación.

La llegada de judíos etíopes y su situación de vida en los territorios palestinos ocupados

En Etiopia ha habido judíos durante generaciones, considerados descendientes de la tribu de Dan. En la segunda mitad del siglo XX, y tras ocupar los territorios palestinos, el régimen de Israel con el fin de cambiar el tejido social de las tierras palestinas se interesó muy pronto por la suerte de los judíos africanos, aunque estos nunca fueron bienvenidos por los judíos extremistas.

En 1991, el ejército israelí realizó una operación de transporte masivo para sacar y luego instalar a los judíos de Etiopia en los territorios ocupados palestinos. En total, los israelíes trasladaron a 22 000 judíos etíopes. Actualmente son más de 140 000 los judíos etíopes o descendientes que viven en los territorios ocupados.

Esta comunidad suele quejarse del racismo institucionalizado en su contra y asegura vivir con el temor de ser blanco de la policía.

LEER MÁS: Cientos de etíopes protestan contra la violencia de la Policía israelí

LEER MÁS: Vídeo: Miles de africanos protestan contra ‘plan racista’ israelí

mkh/ncl/ask/hnb