“Indudablemente esto beneficiaría a los aliados regionales de EE.UU., Arabia Saudí en particular, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y de una manera especial a Israel”, ha señalado el analista de política internacional Juan Alberto Sánchez Marín en una entrevista concedida este viernes a HispanTV desde Bogotá, capital colombiana.
El experto ha comentado los fuertes incendios registrados ayer jueves en dos cargueros en el mar de Omán, uno con bandera de Panamá que iba cargado con metanol de Arabia Saudí a Singapur y el otro con pabellon de Islas Marshall que transportaba etanol de Catar a Taiwán.
Sánchez Marín agregó enfatizando que se puede decir “con certeza” que es un “ataque de falsa bandera” para inculpar a Irán y fomentar de una forma u otra la desestabilización en la región.
Para el comentarista, lo ocurrido es una obra de los países que “ven a Irán como un obstáculo” para la dominación regional y para los abusos que cometen en Oriente Medio, como los israelíes contra los palestinos y la guerra saudí contra Yemen.
Indudablemente esto (tensión en Oriente Medio) beneficiaría a los aliados regionales de EE.UU., Arabia Saudí en particular, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y de una manera especial a Israel”, ha señalado el analista de política internacional Juan Alberto Sánchez Marín.
“Aquí no hay casualidades, más bien hay causalidades” con respecto a estos “actos de sabotaje” y similares hechos, como los del pasado mayo, cuando cuatro buques petroleros fueron objeto de un “sabotaje” frente a las costas emiratíes.
Uno de los buques afectados el jueves es de propiedad japonesa, y esto “ocurre justamente cuando está de visita oficial en Irán el primer ministro japonés”, Shinzo Abe, ha matizado Sánchez Marín.
Desde un principio, las autoridades iraníes han advertido de los complots urdidos por Washington y sus aliados de la región para generar tensiones y presionar a la República Islámica. A este respecto, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, consideró altamente “sospechosa” la coincidencia entre los “ataques” del jueves a dos buques cisterna y la histórica visita a Teherán del premier nipón.
Fuente: HispanTV Noticias
mjs/krd/hnb