Según el líder del partido Yesh Atid, Yair Lapid, los resultados de los diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1 representan un “enorme fracaso” para la política exterior del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, y para la historia del régimen.
En declaraciones formuladas este sábado, el político critica a Netanyhu por no haber podido influir en el proceso y el contenido de los resultados de los diálogos nucleares, y considera que si el régimen de Tel Aviv no estuvo ausente en los diálogos fue porque “nadie está dispuesto a dialogar con Netanyahu”.
“La verdad es que cuando era necesario evitar este mal acuerdo, nadie quería escuchar o hablar con Netanyahu”, ha lamentado Lapid, para después recordar que, durante años y años, el centro de la política exterior de Netanyahu fue obstaculizar el programa de energía nuclear de Irán.

El fracaso en este caso, continúa el líder de Yesh Atid, es tan grande que no solo las puertas de Estados Unidos, sino también todas las de Rusia, Alemania, Francia, la Unión Europea (UE) y China están cerradas para Netanyahu.
En tanto, Lapid ha urgido a que se forme una comisión de investigación sobre el manejo del premier israelí en cuanto al caso del programa de energía nuclear iraní, que, según él, ha permitido que los esfuerzos diplomáticos del régimen de Tel Aviv hayan dado como resultado “absurdo” una conclusión de los diálogos.
A principios del presente mes de julio, el líder de Yesh Atid exigió la renuncia del premier Netanyahu en caso de que se logre un “mal acuerdo” entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., Rusia, China, el Reino Unido y Francia, más Alemania).
Después de 18 días de conversaciones maratónicas en Viena, Irán y el Grupo 5+1 llegaron el pasado 14 de julio a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunta, el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Irán.

Tras este hecho, los líderes del mundo y los países regionales elogiaron la conclusión de los diálogos y felicitaron a Irán; únicamente el régimen israelí rechazó el hecho y criticó a las partes.
El primer ministro israelí aseguró el 14 de julio que el régimen de Israel no se compromete con el “acuerdo nuclear” entre las grandes potencias e Irán; y alego que “Irán sigue buscando nuestra destrucción”.
Un día antes del anuncio del fin de los diálogos, el diario israelí Haaretz afirmó que Netanyahu perderá “su juguete favorito, su alegría y la fuente de su fuerza”.
tas/ybm/rba