• Vídeo: Israel y EEUU desarrollan ejercicios militares conjuntos
Publicada: viernes, 9 de marzo de 2018 9:38
Actualizada: sábado, 10 de marzo de 2018 1:01

Al menos 5000 soldados de Israel y de Estados Unidos han estado realizando unos ejercicios militares conjuntos bautizados como ‘Juniper Cobra’ en los territorios palestinos ocupados por el régimen de Tel Aviv con el objetivo de prepararse ante las ‘amenazas’.

“Practicaremos, entrenaremos hombro con hombro, lo mismo que lucharemos en tiempos de crisis”, dijo el jueves el comandante del sistema de defensa antiaérea, el general de brigada Tzvika Haimovich, ante los periodistas en la base aérea israelí Hatzor, al sur de los territorios ocupados.

Según los medios de comunicación locales, en estos juegos militares los soldados de ambas partes practicarán entrenamiento de campo, simulacros por computadora y ejercicios con fuego vivo de sofisticados sistemas de defensa de misiles con el fin de hacer frente a ‘sus enemigos’.

Haimovich alegó que ‘Juniper Cobra’ no apunta a ningún adversario en particular, ya que, según sus propias palabras, está destinado a simular “escenarios muy complejos” que incluyen ataques simultáneos de países enemigos y milicias, pues agregó: “practicamos eso porque este es un escenario real”.

Practicaremos, entrenaremos hombro con hombro, lo mismo que lucharemos en tiempos de crisis”, subrayó el comandante del sistema de defensa antiaérea, el general de brigada Tzvika Haimovich.

El castrense israelí declaró, asimismo, que ‘las amenazas’ a las que se enfrenta el régimen de Tel Aviv incluyen múltiples salvas, cohetes y misiles más precisos y una “amenaza multidireccional”, añadiendo que estos escenarios son hipotéticos sin importar que vienen “del sur, norte, este u otros”.

Por su parte, el comandante de las tropas estadounidenses, el teniente general Richard Clark, dejó claro que sus soldados están listos para desplegarse en los territorios ocupados palestinos desde Europa dentro de dos o tres días una vez el régimen israelí diera luz verde.

Además, el militar norteamericano hizo hincapié en la importancia de estos simulacros para enfrentarse a “miles de amenazas” antiisraelíes con una mejor comunicación y coordinación entre dos aliados, sobre todo en cuando a “la misión de defensa de misiles balísticos”, que en su opinión, es “muy difícil, muy técnica y un esfuerzo integrado y preciso para que funcione”.

El ejercicio bienal estadounidense-israelí, que se extenderá hasta finales del mes en curso, tiene lugar en medio de una escalada de la retórica entre Israel y el Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá), que según las propias autoridades israelíes, posee entre 100.000 y 150.000 misiles de mediano y largo alcance y una fuerza de combate de unos 50.000 soldados, incluidos reservistas.

zss/ktg/hnb