• El primer ministro israelí, Benyamin Natanyahu, en la sesión del gabinete israelí, 28 de junio de 2015.
Publicada: domingo, 28 de junio de 2015 17:52

El primer ministro del régimen israelí ha instado al Grupo 5+1 a replantear los términos de un posible acuerdo final sobre el programa de energía nuclear iraní.

“No hay razón para acelerarse en este mal acuerdo, que empeora cada día”, ha declarado este domingo el premier del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, en la reunión semanal con su gabinete.

Aún no es muy tarde para volver atrás e insistir en las demandas que niegan a Irán la posibilidad de dotarse de armas nucleares (…)”, ha dicho Netanyahu.

A su juicio, “aún no es muy tarde para volver atrás e insistir en las demandas que niegan a Irán la posibilidad de dotarse de armas nucleares (…)”, ha subrayado.

Asimismo, ha criticado el retroceso de los países occidentales ante la República Islámica.

“Al parecer la parte occidental ha retrocedido de manera tangible de sus líneas rojas sobre el programa nuclear iraní y está dispuesta a dar más concesiones a Irán”, ha denunciado el primer ministro israelí.

Las declaraciones de Netanyahu se producen unas cuarenta y ocho horas antes de la fecha límite prevista para el cierre del pacto nuclear entre Irán y el G5+1, el 30 de junio.

El régimen israelí se opone totalmente a un Irán con acceso a energía nuclear, alegando, sin contar con evidencias, que el país persa mediante su tecnología nuclear pretende fabricar armas atómicas. Irán rechaza tales acusaciones, pero insiste, a su vez, en su derecho legítimo a desarrollar la energía nuclear en el marco del TNP.

Esto ocurre mientras que el régimen israelí, que presuntamente cuenta con un arsenal atómico de más de 200 ojivas nucleares, se niega a adherirse al Tratado de No Proliferación (TNP) y tampoco permite inspecciones a sus instalaciones nucleares.

Los representantes de Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) se encuentran desde el pasado 17 de junio en Viena, donde se esfuerzan por completar el texto de un acuerdo definitivo y concretar el principio de acuerdo alcanzado en abril sobre el programa nuclear de Irán.

No obstante, ninguna de las partes ha descartado la posibilidad de prorrogar el plazo de los diálogos.

El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (decha), y el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry (izqda), en Viena, capital de Austria.

 

Según el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, lo más importante de los diálogos es que las partes puedan cerrar “un buen acuerdo definitivo”, sin importarles si vence o no la fecha determinada.

El sábado, Zarif se reunió con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, para dar inicio a una nueva ronda de diálogos en Viena, en un intento por elaborar el texto de un acuerdo nuclear definitivo entre Irán y el Sexteto.

Pocos días antes de que expire el plazo límite para alcanzar un pacto integral entre Irán y el Grupo 5+1, los jefes de las Diplomacias de Irán y EE.UU. tratan de abordar en su encuentro las divergencias que aún existen. 

mep/ktg/mrk