“El Ministerio de Exteriores jordano recibió un memorando oficial del ministerio de exteriores israelí en el que Israel expresó su pesar por el incidente de la embajada, acto que provocó la muerte de dos jordanos por disparos de la guardia israelí”, anunció el portavoz gubernamental Mohamed Momani, citado por la agencia oficial de noticias Petra.
Israel también pidió disculpas en el mismo texto por el asesinato del juez jordano Raed Zuaiter en la ciudad de Nablus, en la ocupada Cisjordania, en marzo de 2014, añadió Momani.
El régimen de Tel Aviv asimismo se comprometió de forma oficial, declaró el funcionario jordano, a aplicar todas las medidas legales relacionadas con el incidente de la embajada y a pagar dinero a las familias de los “tres mártires jordanos”.
El Ministerio de Exteriores jordano recibió un memorando oficial del ministerio de exteriores israelí en el que Israel expresó su pesar por el incidente de la embajada, acto que provocó la muerte de dos jordanos por disparos de la guardia israelí”, anunció el portavoz gubernamental Mohamed Momani, citado por la agencia oficial de noticias Petra.
Además, recalcó que Israel expresó su voluntad de reanudar la cooperación con el Gobierno jordano y zanjar los problemas al respecto.
A su vez, Emmanuel Nachshon, portavoz del ministerio israelí de exteriores, anunció en un comunicado que la representación diplomática de Israel reanudará inmediatamente todas sus actividades en Jordania.
Tras el incidente, Amán cerró la embajada israelí y permitió que el guardia y el resto del personal de la representación diplomática abandonaran el país, argumentando que estos gozaban de inmunidad diplomática en virtud de la Convención de Viena de 1960.
El rey Abdalá II de Jordania exigió a Israel que se disculpase por el asesinato de los tres jordanos, que el guardia israelí sea juzgado por Israel, y que el embajador israelí en Amán, Einat Schlein, sea sustituido.
mkh/ktg/rba