“No estoy tranquilo con la carrera de armamentos en Oriente Medio. Las ventas de armas en la región han alcanzado los 215 mil millones de dólares, que no es una suma pequeña”, ha declarado el titular del régimen de Israel.
Se trata de el primer comentario público de Lieberman sobre el acuerdo alcanzado entre EE.UU. y Arabia Saudí para la venta de armas al país árabe por valor de 110 mil millones de dólares, suscrito durante la reciente visita oficial del presidente Donald Trump a Riad.
En una entrevista concedida a la radio israelí, el ministro ha asegurado que el régimen de Tel Aviv está vigilando los acontecimientos en curso en la región y ha añadido que los israelíes tienen “maneras” de hacer frente a este problema.
No estoy tranquilo con la carrera de armamentos en Oriente Medio. Las ventas de armas en la región han alcanzado los 215 mil millones de dólares, que no es una suma pequeña”, reconoce el ministro israelí de asuntos militares, Avigdor Lieberman.
Después de firmar el convenio en Riad, Trump viajó a los territorios ocupados palestinos por Israel, donde prometió al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, que Estados Unidos preservará la “ventaja cualitativa militar” del régimen de Tel Aviv frente a los Ejércitos del Oriente Medio.
Cabe mencionar que la Administración del expresidente norteamericano Barack Obama acordó aumentar a partir de 2019 la asistencia militar de Washington a Israel a 38.000 millones de dólares.
En su entrevista radiofónica, Lieberman ha hablado de la información secreta elaborada por Israel sobre las actividades del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria, supuestamente entregada a diplomáticos rusos por parte de Trump, diciendo que el asunto fue examinado y resuelto entre los israelíes y los estadounidenses.
Después de que estallara la presunta revelación por parte de medios de comunicación estadounidenses, la Casa Blanca desmintió que Trump hubiera revelado secretos a los rusos. El principal asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., el teniente general Herbert Raymond McMaster, aseguró que él estuvo presente en la reunión con los funcionarios rusos y que Trump no hizo nada “inapropiado” ni puso en riesgo la “seguridad nacional”.
zss/mla/alg/