De acuerdo con fuentes y exfuncionarios norteamericanos citados este martes por el diario local The New York Times (NYT), Trump compartió con el ministro ruso de Exteriores, Serguei Lavrov, y el embajador ruso, Serguei Kisliak, secretos “altamente clasificados” que le habían proporcionado espías israelíes.
El medio señala que la revelación a Rusia de información tan delicada puede llegar a dañar la relación entre Washington y el régimen de Tel Aviv.
“Esta revelación añade potenciales complicaciones diplomáticas a este episodio y también abre la posibilidad de que la información llegue a Irán, aliado de Rusia”, sostiene el rotativo.
Las fuentes consultadas por NYT precisan que Israel ya había exigido a Washington que fuera cuidadoso con la información de inteligencia a la que tiene acceso Trump.
Ante el aluvión de críticas, el presidente de EE.UU. se vuelve a justificar, aduciendo que sopló a los rusos datos sobre terrorismo porque estaba en su derecho a hacerlo.
“Como presidente quise compartir con Rusia (en una reunión programada oficialmente en la Casa Blanca), lo que tengo el derecho absoluto de hacer, hechos relacionados con el terrorismo y la seguridad de vuelo de las líneas aéreas”, ha escrito el mandatario en mensajes difundidos este martes en su cuenta de Twitter.
Como presidente quise compartir con Rusia (en una reunión programada oficialmente en la Casa Blanca), lo que tengo el derecho absoluto de hacer, hechos relacionados con el terrorismo y la seguridad de vuelo de las líneas aéreas", se justifica el presidente de EEUU, Donald Trump, por las revelaciones hechas a Rusia.
As President I wanted to share with Russia (at an openly scheduled W.H. meeting) which I have the absolute right to do, facts pertaining....
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) May 16, 2017
El lunes, la Casa Blanca desmintió que Trump hubiera revelado secretos a altos funcionarios rusos. El principal asesor de Seguridad Nacional, el teniente general Herbert Raymond McMaster, aseguró que él estuvo presente en la reunión con Lavrov y que Trump no hizo nada “inapropiado”, ni puso en riesgo la “seguridad nacional”.
En enero, el diario israelí Yedioth Ahronoth reveló que funcionarios de los servicios de inteligencia de EE.UU. pidieron a sus pares del régimen israelí que se abstuvieran de compartir cualquier información sensible con la Administración de Trump hasta que se aclarara si el nuevo presidente de EE.UU. iba a mantener relaciones ilícitas con Rusia y correr, por tanto, el riesgo de chantajes.
mjs/zss/nii/