En declaraciones retransmitidas por los principales canales de televisión israelíes, Netanyahu indicó el viernes que el ataque de la fuerza aérea israelí cerca de la ciudad siria de Palmira (centro) tuvo como blanco armamento "sofisticado" destinado al Movimiento de la Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).
El mismo viernes, el Ejército sirio anunció que los cazabombarderos israelíes entraron en la madrugada en el espacio aéreo sirio "por territorio libanés y alcanzaron un blanco militar cerca de Palmira (Tadmor, en árabe)". Además, precisó que uno de los aviones fue derribado y otro golpeado por misiles que lanzaron unidades de Defensa Área siria, mientras, los demás cazas se vieron obligados a “huir”.
Cuando identificamos intentos para transferir armamento sofisticado para Hezbolá y que tenemos las informaciones de los servicios de inteligencia, actuamos”, dijo el premier del régimen israelí, Benyamin Netanyahu.
En esta línea, el primer ministro israelí sostuvo que la fuerza aérea de ese régimen volverá a realizar ataques similares, en caso necesario, con la intención de impedir el suministro de armas al movimiento libanés.
“Cuando identificamos intentos para transferir armamento sofisticado para Hezbolá y que tenemos las informaciones de los servicios de inteligencia, actuamos”, dijo.
Ante tal incidente, la Cancillería siria en dos cartas enviadas este viernes por separado a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) consideró la reciente “agresión” del régimen de Israel al país como un “flagrante desafío” a su soberanía y a la “legitimidad internacional”.
Desde el estallido del conflicto en Siria en 2011, han sido frecuentes los ataques aéreos y con artillería de las fuerzas del régimen israelí a las posiciones del Ejército sirio.
Estas incursiones, según denuncian las autoridades sirias, están destinadas a debilitar a las fuerzas gubernamentales, dado que hay indicios de cooperación entre el régimen israelí y los grupos terroristas como el Frente Fath al-Sham (antigua Frente Al-Nusra), que luchan para derrocar al Gobierno sirio.
ftn/ctl/fdd/nal