“El Gobierno de los EAU ha solicitado la adquisición de 500 bombas GBU-31B/B(V)1 (MK-84/BLU-117), 500 bombas GBU-31B/B(V)3 (BLU-109) y 600 bombas GBU-12 (MK-82/BLU-111)”, anunció la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad de EE.UU.
“El Gobierno de los EAU ha solicitado la adquisición de 500 bombas GBU-31B/B(V)1 (MK-84/BLU-117), 500 bombas GBU-31B/B(V)3 (BLU-109) y 600 bombas GBU-12 (MK-82/BLU-111)”, anunció la Agencia de Cooperación en Defensa y Seguridad (DSCA, por sus siglas en inglés) en un comunicado.
Según la DSCA, el paquete de venta también incluye contenedores, piezas de repuesto, equipos de apoyo, documentación técnica, y otros servicios de apoyo logístico.
La Agencia alega que la venta de bombas guiadas a los EAU tiene como meta la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) y el movimiento popular yemení Ansarolá.

“Las fuerzas de Estados Unidos están estacionadas en la base aérea de Al-Dhafra, en los Emiratos Árabes Unidos. Esta base desempeña un papel vital en apoyo de los intereses regionales de EE.UU.”, agregó.
EAU forma parte de las fuerzas lideradas por Arabia Saudí, con el apoyo de Washington, que llevan a cabo desde el pasado 26 de marzo ataques militares contra Yemen.
El pasado 14 de mayo, el presidente estadounidense, Barack Obama, prometió a los países Consejo de Cooperación del Golfo (CCG-integrado por los países árabes ribereños del Golfo Pérsico) ayudas para establecer sistemas de defensa contra los misiles balísticos, agilizar las ventas de armas y aumentar el entrenamiento militar.

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la agresión militar a Yemen ha provocado la muerte de al menos mil civiles, aunque algunas organizaciones pro derechos humanos elevan este balance a más de 4 000 víctimas.
rba/nii/