Los cancilleres han nombrado para este puesto al diplomático italiano Fernando Gentilini, quien ahora tiene a su cargo el servicio diplomático europeo de la región de los Balcanes y de Turquía.
Como la exjefa de la Diplomacia de la Unión Europea Catherine Ashton prefería gestionar la política exterior del bloque comunitario desde un sólo lugar, la representación no tenía ningún encargado desde enero de 2014, cuyo objetivo principal desde su creación en 1996 ha sido relanzar el llamado proceso de paz entre palestinos y el régimen de Israel.
Por el momento, el organismo trata la cuestión de Palestina a través del Cuarteto para Medio Oriente, creado en 2000 por la UE, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Estados Unidos y Rusia. El ex primer ministro británico Tony Blair es el enviado especial del Cuarteto.
No obstante, existen dudas si él se quedará en funciones. En cuanto a este caso, la alta representante de la Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, ha anunciado que los ministros de 28 países miembros no han abordado el asunto en la sesión de hoy.
“Discutimos el futuro de la iniciativa del Cuarteto. La responsabilidad de Blair es focalizarse en el desarrollo económico (de los territorios ocupados palestinos) y ese no es el objetivo por el momento, que es relanzar el proceso de paz”, ha explicado la funcionaria.
Mogherini, tildó el día 30 de enero de “ilegales” los asentamientos israelíes en los territorios ocupados y pidió al régimen israelí que ponga fin a estas edificaciones.
msm/ctl/nal