ASIA OCCIDENTAL
Israel expulsa a inmigrantes africanos
El régimen de Israel ha decidido mandar a miles de inmigrantes africanos a un país pero no ha identificado cuál; una medida para disuadir la llegada de inmigrantes a los territorios ocupados palestinos.
Según un abogado israelí, citando un comunicado emitido por el tribunal, las autoridades del régimen de Tel Aviv alcanzaron el lunes un acuerdo con un país -que no han identificado- que albergará a los inmigrantes africanos de forma “gradual”.
El mismo día, el primer ministro del régimen israelí, Benyamin Netanyahu, al indicar que su régimen está concentrando en la salida de los inmigrantes, anunció que se ha sellado la infiltración de inmigrantes al territorio ocupado.
Tally Kritzman Amir, un inmigrante experto en leyes del Centro Académico para el Derecho y Comercio en Tel Aviv, dijo que existe la posibilidad de que transfieran a los inmigrantes a un país del tercer mundo y añadió que el régimen de Israel aun así será el responsable primordial por los derechos de los refugiados.
Durante los últimos ocho años, unos 60 mil inmigrantes africanos, la mayoría de Etiopia o de Sudán, han entrado a estos territorios desde Egipto. Ellos huyen de la persecución y la pobreza en sus países empero se enfrentan a una situación peor, como la privación de sus derechos básicos.
En junio de 2012, unos 120 inmigrantes africanos deportados por el régimen israelí denunciaron que sufrieron la violencia de parte de las autoridades y que vivieron en medio de una crítica situación.
El pasado 5 de junio de 2012, Netanyahu ordenó la inmediata deportación de unos 25 mil inmigrantes africanos de los territorios ocupados.
Las políticas discriminatorias del régimen de Tel Aviv contra los inmigrantes continúan, ya que, en enero de 2012, el parlamento del régimen israelí aprobó una ley que permite encarcelar durante tres años y sin juicio a los indocumentados que no puedan deportar.
ask/nl/ab/

Comentarios