• 2023, año del anarcocapitalismo en Argentina
Publicada: lunes, 1 de enero de 2024 19:34

En el año 2023, el candidato libertario Javier Milei ganó las elecciones presidenciales en Argentina, lo que planteó preocupaciones sobre la integridad del país sudamericano.

Iniciando el 2023 la República Argentina fue la sede de la Cumbre de los países latinoamericanos y caribeños, CELAC en Buenos Aires. Sin embargo, tras las amenazas de la ultraderecha, contra Venezuela, el Gobierno de Alberto Fernández no garantizó la seguridad del Presidente Maduro, impidiendo su asistencia.  Un distanciamiento con aliados estratégicos que el peronismo pagaría muy caro.

La primera vuelta de las elecciones presidenciales fue ganada por el Ministro de Economía, Sergio Massa.

Sin embargo, la segunda vuelta electoral, aglutinó un voto en contra de la política tradicional, con un personaje creado al calor de los intereses sionistas en Argentina.

 Estamos a las puertas del Libertador Hotel en la ciudad de Buenos Aires, donde está el Bunker de Javier Milei, quien ha sido elegido para ser el presidente de la República Argentina por los próximos cuatro años. Se está reuniendo un grupo de personas para celebrar el triunfo de los libertarios.

A pesar de las amenazas de represión, las protestas no se hicieron esperar. Un decreto inconstitucional intenta eliminar el estado de derecho.

El genocidio televisado del régimen de Tel Aviv en Gaza generó grandes movilizaciones a favor de la causa palestina, proponiendo el rompimiento de relaciones con Israel.

Sebastián Salgado, Buenos Aires.

hae/rba