El Colegio de Abogados de Buenos Aires (la capital) consideró que las declaraciones de Zaffaroni revisten mayor gravedad porque provienen “de quien tiene a su cargo juzgar las violaciones estatales de derechos humanos en las Américas”.
“Este Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires requiere la inmediata renuncia del Dr. Zaffaroni a la Corte Interamericana de Derechos Humanos. De no hacerlo así, la propia Corte Interamericana deberá tomar los recaudos necesarios para su remoción, o arriesgarse a quedar manchada con la indignidad de uno de sus integrantes”, precisaron los letrados en un comunicado, publicado el domingo.
Asimismo, el jefe del bloque oficialista Cambiemos en la Cámara de Diputados, Mario Negri, cargó contra el exjuez. “No hay distancia entre el deseo que el Gobierno termine su mandato y la invitación a que lo desestabilicen”, escribió en Twitter.
De igual modo, el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Gavarano, aseguró que Zaffaroni, “debería renunciar a la CIDH” por sus “declaraciones antidemocráticas”.
Este Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires requiere la inmediata renuncia del Dr. Zaffaroni a la Corte Interamericana de Derechos Humanos” expresa en un comunicado la institución de letrados de la capital argentina.
Zaffaroni, en un diálogo con la radio local Caput, pronosticó el viernes que el Gobierno de Macri “quizás no finalice su mandato en 2019”.
“No va a depender de nada político, ni de lo que diga cualquier partido político. Yo quisiera que se fueran lo antes posible, para que hagan menos daño, pero eso es un deseo personal. Lo decisivo va a ser la crisis del programa económico inviable. Por otra cosa, no se van a ir”, agregó el ex ministro de la Corte Suprema de Justicia, principal asesor en materia judicial de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Zaffaroni pidió a los argentinos “resistir” aunque de forma pacífica y “tener cuidado” frente a eventuales “medidas locas” que pudiera tomar el Gobierno de Cambiemos en el ocaso de su gestión y que deriven en “violencia extrema y muertos”.
Macri arranca el 2018 con su popularidad en declive. Los argentinos desaprueban su gestión política y económica.
ncl/rha/alg/hnb