• El presidente de Argentina, Mauricio Macri (dcha.), recibe a su homólogo mexicano, Enrique Peña Nieto, en la Casa Rosada, Buenos Aires, 29 de julio de 2016.
Publicada: martes, 7 de febrero de 2017 2:47

El presidente de Argentina, Mauricio Macri, ha manifestado su apoyo a su par mexicano, Enrique Peña Nieto, frente a la postura hostil de EE.UU.

En una conversación telefónica sostenida el lunes entre ambos dignatarios, Macri expresó su solidaridad y la del pueblo argentino con México frente a la política migratoria adoptada por la Casa Blanca.

Peña Nieto agradeció las muestras de apoyo de Argentina y reafirmó la voluntad de su gobierno para resolver las diferencias con la nueva Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, "por la vía del diálogo constructivo y respetuoso entre dos naciones soberanas".

Así mismo, ambos gobernantes coincidieron en la necesidad de mantener en curso sus negociaciones a fin de alcanzar un acuerdo bilateral que permita profundizar sus vínculos y ampliar el libre comercio, informa la Cancillería mexicana en un comunicado.

 

En ese sentido, Macri resaltó el potencial del mercado mexicano para las exportaciones argentinas, mientras tanto, Peña Nieto dijo haber dado instrucciones a la Secretaría de Economía a fin de que priorice las negociaciones comerciales con México.

Tras la decisión de Trump de abandonar el Acuerdo Transpacífico de Asociación (TPP, en inglés) México anunció que planea incrementar los acuerdos bilaterales de libre comercio, ampliar su influencia en Centroamérica, reforzar la Alianza del Pacífico que integra con Colombia, Perú, y Chile, y estimular el ingreso como miembros plenos de los países observadores como Argentina, Costa Rica y Panamá.

Cabe mencionar que recientemente el mandatario argentino ha modificado la Ley de Migraciones para agilizar la expulsión de extranjeros con antecedentes penales o que hayan cometido delitos. 

Esta enmienda le ha costado a la Administración de Macri numerosas críticas. En el interior del país dicen que impulsa la xenofobia. Además, algunos países vecinos como Bolivia también han rechazado la normativa.

El diario británico The Guardian y el estadounidense The New York Times publicaron artículos donde comparan las medidas adoptadas por el Gobierno de Macri con las de Trump.

lvs/ncl/krd/hnb