• Gestos del presidente argentino, Mauricio Macri, al final de la última sesión del Foro de Inversión y Negocios de Argentina en Buenos Aires, capital, 15 de septiembre de 2016.
Publicada: jueves, 13 de octubre de 2016 11:09

En medio de las críticas en su contra, el presidente argentino, Mauricio Macri, asegura que no descarta ‘para nada’ buscar su reelección en los comicios de 2019.

En una entrevista concedida el miércoles a la agencia italiana ANSA y al ser consultado si desestimaba la posibilidad de candidatearse para acceder a un segundo mandato en los comicios generales de 2019, el jefe de Estado respondió: “No, para nada la descarto”.

Sus declaraciones generaron una fuerte reacción de la oposición que lo calificó de “extemporáneo” e “irresponsable” aunque desde el macrismo advirtieron que Cambiemos “llegó para quedarse”.

Consultado sobre el balance del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), que determinó que la pobreza ha aumentado un 32,2 % en la Argentina durante el primer semestre del 2016, Macri lo reconoció.

Asimismo, al referirse al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, quien le calificó como un "pelele del imperialismo, un mercenario político", Macri acusó a su par venezolano de no respetar “los derechos humanos” y no escuchar “el pedido de los venezolanos de tener una elección anticipada”.

 

Respecto a la polémica provocada entre Argentina y Brasil y Venezuela por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y el destino de este bloque aseveró que "así como está no va haber integración con Venezuela”.

Por otro lado, consultado por las elecciones en Estados Unidos, volvió a dar un guiño a la candidata demócrata, Hillary Clinton.

Durante la campaña por la Presidencia de Argentina en las elecciones de 2015, Macri, que asumió su cargo en diciembre pasado, apeló el lema "pobreza cero" para conquistar el voto de los argentinos. Sin embargo, en una conferencia de prensa celebrada el 29 de septiembre, el mandatario argentino admitió los nuevos datos sobre pobreza en el país, que detallaron que, en el primer trimestre de 2016, la pobreza alcanzó al 32,2 % de la población.

Luego de adoptar una serie de “medidas reformistas”, en particular, en el sector económico y laboral después de haberse instalado en la Casa Rosada, Macri se enfrenta a las críticas y manifestaciones por parte de la nación argentina en su conjunto.

tmv/ktg/nal