• Migrantes africanos en Arabia Saudí.
Publicada: viernes, 2 de octubre de 2020 18:58

Migrantes etíopes presos en Arabia Saudí revelan a Amnistía Internacional (AI) nuevos detalles sobre el “infierno” que se vive en sus centros de detención.

Los 12 detenidos entrevistados por la organización pro derechos humanos a través de aplicaciones de mensajería entre el 24 de junio y el 31 de julio, han hablado de las crueldades de las autoridades penitenciarias saudíes, que incluye encadenar juntos a cada dos presos, obligarlos a usar el piso de las celdas como inodoro, y encarcelarlos en “condiciones insoportables” en celdas superpobladas por 24 horas al día.

En un informe publicado este viernes en su página oficial, AI describe celdas con 350 personas de media, mujeres embarazadas y maltratos por parte de los guardias de prisión. Incluso los niños se encuentran en las mismas “condiciones insoportables”, lamenta.

Los detenidos que se quejen de las precarias condiciones, de acuerdo con la publicación, sufren torturas, que incluye choques eléctricos, añade el documento.

“Miles de los migrantes etíopes, que han abandonado sus casas en busca de una vida mejor, se enfrentan en su lugar, a una crueldad inimaginable a cada paso. Confinados en celdas sucias, rodeados con la muerte y la enfermedad. La situación está tan extrema que al menos dos de ellos han intentado suicidarse”, ha indicado Marie Forestier, investigadora y asesora sobre los derechos de refugiados y migrantes de Amnistía Internacional.

 

Zenebe, un detenido de 26 años en el centro de reclusión de Al-Dayer (sur) ha calificado de “infierno” a la cárcel, en que se encuentra. “Es un infierno, nunca había visto algo así en mi vida... No hay retretes. Orinamos en el suelo, no lejos de donde dormimos. A veces tenemos que caminar sobre eso”, afirma.

El centro de detención de Jizan sí tiene inodoros, pero no funcionan, tampoco hay suficiente agua para beber o limpiarse, pese al calor mortal en los veranos, según revela Hagos, un migrante etíope.

Amnistía Internacional alerta de la falta de sustancias higiénicas como jabón en las cárceles saudíes en medio de la rápida propagación del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.

 

La organización pro derechos humanos ha urgido a las autoridades saudíes que liberen “inmediatamente” a todos los migrantes que fueron encarcelados de forma arbitraria y mejore la situación de las condiciones “antes de que se pierdan más vidas”.

De igual modo, ha pedido al Gobierno etíope que facilite “urgentemente” la repatriación voluntaria de sus ciudadanos, y presione a Riad para que mejore la situación de los etíopes encarcelados.

No solo los presos africanos, sino los presos palestinos, los musulmanes Rohingya y los propios saudíes sufren las condiciones inhumanas y las torturas de las autoridades penitenciarias saudíes.

ask/lvs/nsr/rba