• Una mujer saudí tras votar en las elecciones municipales en Riad, capital de Arabia Saudí, 12 de diciembre de 2015. (Fuente: Reuters)
Publicada: lunes, 7 de enero de 2019 7:19
Actualizada: lunes, 7 de enero de 2019 8:56

Una joven saudí se atrinchera en la habitación de un hotel en el aeropuerto de Bangkok, en Tailandia, y pide que no la deporten a Riad porque teme por su vida.

Rahaf Muhamad Al-Qunun, de 18 años, en un mensaje en su cuenta de twitter, ha pedido este lunes apoyo internacional ante la decisión de Tailandia de deportarla a Arabia Saudí, argumenta que, en realidad, teme que la maten; y su situación adquiere especial trascendencia tras el reciente asesinato del periodista Jamal Khashoggi en el consulado saudí en Turquía.

“Estoy segura al 100 % de que me matarán en el momento en que salga de una prisión saudí”, ha comentado a la agencia francesa de noticias la AFP.

Al-Qunun ha solicitado reunirse con responsables de la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), y expresado su deseo de pedir asilo en Australia de donde, según ella, tiene visado.

La joven saudí, explicando su huida, dice que su familia la encerró en una habitación durante seis meses por cortarse el cabello. El servicio de inmigración tailandesa asegura, por su parte, que trataba de escapar de un matrimonio de conveniencia.

Al-Qunun se encuentra encerrada en una habitación del hotel del aeropuerto internacional Suvarnabhumi de Bangkok, tras ser retenida el sábado durante una escala en su viaje entre Kuwait y Australia por personal de la embajada saudí, que le confiscó el pasaporte.

Estoy segura al 100 % de que me matarán en el momento en que salga de una prisión saudí”, confiesa la joven saudí Rahaf Muhamad Al-Qunun a la agencia francesa de noticias la AFP.

Los activistas pro derechos humanos han realizado una petición en Change.org para defender su causa.

A su vez, Human Rights Watch (HRW) instó el domingo a las autoridades de Tailandia a detener la deportación de Rahaf Muhamad Al-Qunun y permitirle que continúe su viaje hacia Australia. En Arabia Saudí “se enfrentará a la violencia de sus parientes y será sometida a otros daños severos”, aseguró el director de HRW para el Oriente Medio, Michael Page, en un comunicado.

El régimen de Riad es conocido por violar los derechos humanos de sus ciudadanos, sobre todo, de los activistas y sigue siendo uno de los países más restrictivos del mundo para las mujeres; estas están obligarlas a contar con la aprobación de un pariente masculino para tomar decisiones importantes.

 mkh/mjs/nii/