En una entrevista ofrecida este jueves a HispanTV, Juan Luís González Pérez ha aseverado que Francia, sigue paralizada por la huelga e incluso con la llegada de la Navidad ya que de momento, no se ve “ningún cambio” en la iniciativa del presidente galo, Emmanuel Macron, con respecto a la reforma de pensiones que ha anunciado.
De este modo, el analista político ha acusado al mandatario francés de hacer “oído sordo a las peticiones de sindicatos y de millones de personas que han tomado las calles una y otra vez para protestar por la aplicación de sus políticas neoliberales”.
“Lo que pretende es ganar tiempo con la propuesta de negociación bastante vacía para tratar de enfriar la calle y aprobar al final de enero un texto que ya tiene escrito y más que cerrado de hace mucho tiempo”, ha advertido.
Dado que el Gobierno no tiene intención de renunciar a su propuesta de la reforma de pensiones, González Pérez prevé que no se produzca ningún progreso en una reunión prevista para el 7 de enero entre sindicatos y el Ejecutivo lo que daría continuidad a la huelga.
Trenes cancelados y numerosas líneas de metro cortadas, así es es la situación de Francia desde los primeros días de diciembre por la huelga contra la reforma de las pensiones. Ni siquiera han dado tregua por las fiestas navideñas.
La falta de acuerdo con los sindicatos ha hecho que no vaya a haber una tregua por la Navidad. Los sindicatos mayoritarios apuestan por continuar con el paro hasta la nueva gran jornada de manifestaciones, prevista para el 9 del enero.
Los sindicatos consideran una regresión social esta reforma del sistema francés de pensiones, que prevé fusionar los 42 regímenes existentes en un sistema único y atrasar dos años la edad de jubilación, de 62 a 64 años, para recibir una pensión completa.
El descontento social que se vive entre los franceses se suma a las protestas del movimiento de los “chalecos amarillos”, que protagonizan ciudadanos franceses cada semana desde el 17 de noviembre de 2018, en defensa del poder adquisitivo y contra la subida de los precios, entre otras cuestiones.
Fuente: HispanTV Noticias
tmv/lvs/rba