• Un retrato del presidente francés, Emmanuel Macron, colocado frente al palacio de justicia de Burdeos, el 13 de diciembre de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 16 de diciembre de 2019 23:15
Actualizada: martes, 17 de diciembre de 2019 3:27

El descontento con la gestión del presidente de Francia, Emmanuel Macron, y extensible a todo su Gobierno se sitúa en el 65 por ciento, según un nuevo sondeo.

La encuesta que publica este lunes el diario local Journal du Dimanche fue realizado entre el 5 y el 14 de diciembre por el Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP), en medio del paro nacional convocado por sindicatos y organizaciones sociales y políticas en rechazo a la reforma de la jubilación promovida por el Ejecutivo galo, una de las promesas de campaña de Macron.

LEER MÁS: Se manifiestan en Francia contra reforma de pensiones de Macron

El sondeo de la opinión pública se da a conocer en un momento en que las movilizaciones en forma de paros y huelgas en toda Francia iniciadas desde hace casi dos semanas no dan tregua al mandatario francés.

LEER MÁS: Manifestantes advierten a Macron: “no habrá tregua de Navidad”

De hecho, desde hace 12 días comenzaron los paros en los transportes públicos para protestar contra la referida reforma del sistema de pensiones anunciada por el primer ministro, Edouard Philippe, algo que por ahora no parece tener ninguna solución a la vista, puesto que Macron está decidido a seguir adelante con sus planes.

LEER MÁS: Huelga de transportes amenaza con paralizar Francia en Navidad

 

Las huelgas han convocado sobre todo a trabajadores del sector público, como maquinistas de tren, maestros y personal hospitalario, que temen tener que trabajar más tiempo para recibir pensiones más bajas.

A pesar de las incomodidades que acarrean, las huelgas en los transportes públicos gozan aún de un respaldo mayoritario. En este sentido, la consultora IFOP revela que un 54 % de los consultados respaldan los paros.

Al mismo tiempo, la encuesta señala que la sociedad gala está de acuerdo con una buena parte de las medidas anunciadas por el premier francés, pero se opone mayoritariamente a que la edad de la jubilación se extienda hasta los 64 años.

Por otra parte, el estudio arroja que tan solo un 30 % de los encuestados dicen apoyar las reformas de las pensiones propuestas por el Gobierno francés. Una postura que choca frontalmente con las posiciones defendidas por la mayoría de los movimientos sindicales del país que rechazan la posibilidad de que se amplíe la jubilación a los 64 años al considerar que representa “una línea roja” que Macron y los suyos han atravesado.

El descontento social que se vive entre los franceses se suma a las protestas del movimiento de los “chalecos amarillos”, que protagonizan ciudadanos franceses cada semana desde el 17 de noviembre de 2018, en defensa del poder adquisitivo y contra la subida de los precios, entre otras cuestiones.

krd/lvs/nsr/hnb

Comentarios