• Loucau: Salida de EEUU del INF induce a una carrera armamentística
Publicada: jueves, 20 de diciembre de 2018 18:28

La posible retirada de EE.UU. del tratado INF, induce al mundo y a las potencias a agudizar una carrera armamentista, asegura una experta en política internacional.

En una entrevista concedida este jueves desde Buenos Aires (Argentina) a la cadena HispanTV, la analista internacional Alejandra Loucau ha señalado que “el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio (INF, por sus siglas en inglés), era un especie de acuerdo que de alguna forma se transformaba en una paz y una tregua de la competencia nuclear que existía entre Rusia y Estados Unidos”.

En su opinión, con la salida de EE.UU. del tratado no va haber más un control internacional o compromiso de parte de las potencias, algo que resultará en una carrera armamentista acelerada.

“Estamos ante una posibilidad de que esta guerra entre potencias se dirija a una guerra mundial. El problema es, si esta guerra mundial no tiene un control de armas nucleares, es la verdad un peligro para todo el mundo”, agrega Loicau.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, advirtió este jueves que desestimar el tratado INF podría provocar una catástrofe global. Durante su encuentro con la prensa internacional, celebrado en Moscú, la capital rusa, Putin denunció que EE.UU. busca provocar una nueva carrera armamentista tras su salida unilateral del Tratado.

Estamos ante una posibilidad de que esta guerra entre potencias se dirija a una guerra mundial. El problema es si esta guerra mundial no tiene un control de armas nucleares, es la verdad un peligro para todo el mundo”,  ha señalado la analista internacional Alejandra Loucau.

 

“Lamentablemente, existe una alarmante tendencia a nivel mundial para subestimar el peligro de una guerra nuclear”, respondió el mandatario en respuesta a una pregunta sobre los temores de una guerra nuclear.

El Tratado INF fue suscrito en 1987 por EE.UU. y la entonces Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS), y es de vital importancia para preservar la seguridad mundial.

Aparte de la decisión de abandonar el Tratado INF, EE.UU. se retiró en 2002 del Tratado de Misiles Antibalísticos (ABM, por sus siglas en inglés) y tampoco pretende debatir la prórroga del Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas (START III, por sus siglas en inglés), temas ambos que han suscitado gran preocupación en Rusia y otros países del mundo.

Fuente: HispanTV Noticias

jrd/ktg/ftn/hnb