• Un sistema de porta misiles de fabricación rusa en la emblemática Plaza Roja de Moscú, situada en la capital de Rusia.
Publicada: viernes, 16 de febrero de 2018 10:44
Actualizada: sábado, 17 de febrero de 2018 1:41

La Cancillería rusa emite un documento en el que llama a EE.UU. a proseguir la búsqueda constructiva de las soluciones mutuamente aceptables de los problemas vinculados con el cumplimiento del Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas (START III, por sus siglas en inglés).

“Rusia llama con insistencia a EE.UU. a continuar la búsqueda constructiva de las soluciones mutuamente aceptables de los problemas vinculados con la reinstalación y el conteo como no válidos de determinados recursos del Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas, así como de la eliminación de otras dudas relativas a su cumplimiento que pueda tener una u otra parte”, reza el comunicado ministerial recogido este viernes por la agencia rusa de noticias Sputnik.

El texto indica que el mencionado pacto suscrito en 2010 en sustitución de dos acuerdos anteriores de 1991 y de 2002, START III en vigor desde 2011, obliga a Washington y Moscú a reducir sus vectores estratégicos desplegados a 700 unidades y las ojivas nucleares hasta 1550 unidades y, al mismo tiempo, a intercambiar la información sobre su número dos veces al año.

La Casa Blanca sostiene haber cumplido su compromiso ya en agosto de 2017, en línea con esta postura, la portavoz de su Departamento de Estado, Heather Nauert, señaló que Washington confía en que este tratado se siga cumpliendo.

Rusia llama con insistencia a EE.UU. a continuar la búsqueda constructiva de las soluciones mutuamente aceptables de los problemas vinculados con la reinstalación y el conteo como no válidos de determinados recursos del Tratado de Reducción de las Armas Estratégicas (START III), así como de la eliminación de otras dudas relativas a su cumplimiento que pueda tener una u otra parte”, reza un comunicado de la Cancillería rusa.

 

A su parecer, si la parte contraria firmante también está a favor de que se cumpla lo establecido, entonces, las condiciones favorecerán a que se establezcan unas relaciones más estables con Rusia, mejorando de este modo, la seguridad de EE.UU. y de sus aliados.

Por su parte, Moscú declara, como en otras ocasiones, que ellos sí cumplen de lleno con el compromiso asumido sobre la reducción de las armas estratégicas y, al mismo tiempo, advierte que no puede confiar en Washington, ya que para el Kremlin, los estadounidenses no han adecuado plenamente su arsenal estratégico al tratado en cuestión.

Dado que START III fue suscrito por diez años y se vence en 2021, Rusia propondrá a EE.UU. debatir su prórroga por cinco años tras lograr la eliminación de los susodichos problemas, subraya la misiva de Exteriores ruso. Un punto que hasta la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lo ve preocupante y urge a ambos países que se pongan de acuerdo sobre este tema.

krd/ktg/hnb