• Casi la mitad de los parados en Alemania tiene raíces extranjeras
Publicada: sábado, 22 de julio de 2017 16:01

De los 2,5 millones de parados que tiene Alemania, casi la mitad son inmigrantes o tienen raíces extranjeras.

Una reciente evaluación de la Oficina Federal de Empleo alemana con los datos de diciembre de 2016 ha dado este nuevo resultado. En Alemania, la primera potencia económica europea, prácticamente uno de cada dos desempleados es inmigrante o tiene raíces extranjeras, esto es lo que revela un nuevo estudio de la Oficina Federal de Empleo.

El 43,1 por ciento de las personas en paro en Alemania tiene un fondo de migración, una cifra que llega al 49,5 por ciento en el este del país. Y, la cifra más alta, se la lleva el estado de Hesse con un 57,7 por ciento.  (En el denominado motor de Europa a pesar de que cuenta con un 3,9 por ciento de desempleo, una de las tasas más bajas del mundo, se alerta que crece año tras año el desempleo entre los inmigrantes).

Además, las cifras, pero, nos comentan, son un tanto engañosas, ya que más de 4 millones (4,3 millones) de personas en Alemania no gana lo suficiente para vivir. Y, las personas que están enfermas o tienen una formación financiada con fondos públicos, no forma parte de estas estadísticas.

Entre los 2,5 millones de personas que están en paro en Alemania, casi la mitad se trata de inmigrantes o de sus descendientes.

Una cifra que ha aumentado en los últimos años, al igual que ha aumentado también el número de receptores inmigrantes de la ayuda social Hartz IV, que ha incrementado en un 7.1 por ciento en los últimos tres años.

Montse Mondelo, Berlín.

kmd/hnb