• Robert Mugabe, presidente de Zimbabue y su esposa Grace
Publicada: viernes, 20 de febrero de 2015 18:42

La Unión Europea (UE) ha extendido un año más, hasta febrero de 2016, sus medidas restrictivas contra el presidente de Zimbabue, Robert Mugabe, y su esposa, ha informado este viernes el Diario Oficial de la Unión Europea.

Mugabe calificó de “diabólicas maquinaciones” las sanciones occidentales que pretenden provocar a corto plazo "un cambio de régimen" en  Zimbabue

Las medidas están destinadas a la congelación de haberes del mandatario zimbabuense y la prohibición de entrada o tránsito de este y su cónyuge por el territorio europeo, además de que los Veintiocho seguirán manteniendo el embargo de armas contra el país africano.

En octubre de 2014, la UE suspendió sus sanciones económicas de décadas contra Zimbabue y destinó 234 millones de euros a la gobernanza política y económica, así como a los sectores de salud y agricultura en el país africano.

No obstante, aseguró que Robert Mugabe y su esposa Grace seguirán todavía sometidos a las medidas restrictivas de la UE hasta febrero de 2015, fecha en que las medidas serían revisadas.

En este contexto, los Estados miembros se comprometieron a someter las medidas restrictivas a una "constante revisión" y a participar en un diálogo político "amplio y equilibrado", de cara a cumplir con los progresos que se esperan.

Las sanciones occidentales han sido denunciadas en reiteradas ocasiones por  Mugabe quien durante su intervención en la 69ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) las calificó de “diabólicas maquinaciones” que pretenden provocar a corto plazo "un cambio de régimen" en  Zimbabue.

Mugabe ganó las elecciones presidenciales de julio de 2013; sin embargo, Estados Unidos, basándose en las denuncias del candidato opositor, Morgan Tvsangirai, afirmó que había detectado fallos en los comicios y, por tanto, no iba a suavizar las sanciones contra el país africano.

Zimbabue es uno de los países víctimas de los embargos occidentales. Tanto la Unión Europea (UE) como Estados Unidos han decretado sanciones contra el Gobierno de Mugabe por las supuestas violaciones de los derechos humanos.

mep/ktg/rba