• Fuerzas afganas en una redada contra los miembros del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), 20 de junio de 2017.
Publicada: miércoles, 21 de junio de 2017 8:51
Actualizada: miércoles, 21 de junio de 2017 9:31

El Departamento de Defensa de EE.UU. (Pentágono) admite que Afganistán se encuentra ‘en un punto crítico’ en la lucha contra los grupos terroristas y armados.

16 años después de la invasión de Afganistán por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), liderada por EE.UU., el país asiático se enfrenta a “una amenaza continua” por parte de unas 20 redes terroristas e insurgentes.

En un nuevo informe elaborado para el Congreso de Estados Unidos, el Pentágono califica la situación de Afganistán como “la mayor concentración de grupos extremistas y terroristas del mundo”.

Mientras el objetivo de la invasión que lideró Washington era derrocar a Talibán del poder y destruir a Al-Qaeda, ahora el Pentágono dice que las autoridades afganas y estadounidenses están buscando la paz a través de negociaciones con los talibanes.

“Los Gobiernos estadounidense y afgano están de acuerdo en que la mejor manera de garantizar una paz duradera y la seguridad en Afganistán es a través de la reconciliación y de un acuerdo político con los talibanes”, dice el informe titulado ‘Aumentar la seguridad y la estabilidad en Afganistán’.

El texto hace alusión a los esfuerzos conjuntos de Washington y Kabul contra Al-Qaeda y el grupo EIIL (Daesh, en árabe), diciendo que la influencia de esta última banda terrorista takfirí, que tuvo presencia en seis provincias afganas, ahora se limita a cuatro distritos de la provincia de Nangarhar.

Los Gobiernos estadounidense y afgano están de acuerdo en que la mejor manera de garantizar una paz duradera y la seguridad en Afganistán es a través de la reconciliación y de un acuerdo político con los talibanes”, señala el informe del Departamento de Defensa de EE.UU.

 

En cuanto a la cifra de ataques y bajas humanas, el informe detalla que en seis meses, desde el 1 de diciembre de 2016 hasta el 31 de mayo de 2017, se registraron 4806 “ataques iniciados por el enemigo”, o 801 ataques mensuales.

En comparación, en el periodo documentado en el anterior informe hubo 4727 atentados, o 788 atentados mensuales. Cinco militares estadounidenses fallecieron y 36 resultaron heridos. También se registraron 38 atentados contra las fuerzas afganas por parte de sus propios integrantes.

Muchos analistas creen que la primera razón de la crisis que sufre el país asiático es la invasión llevada a cabo en 2001 por la Alianza Atlántica, porque, según ellos, tras la agresión de la OTAN se han agravado las condiciones en el país, los talibanes han continuado su insurgencia y se ha organizado el EIIL

De acuerdo con las autoridades estadounidenses, hay entre 600 y 800 combatientes que luchan en las filas de Daesh en Afganistán. Otras estimaciones apuntan a una cifra varios centenares más elevada.

zss/ktg/msf