• Miembros del grupo terrorista EllL (Daesh, en árabe) en Afganistan.
Publicada: viernes, 10 de febrero de 2017 11:03

El Gobierno afgano informa de la muerte de un alto cabecilla del grupo terrorista Daesh y responsable del peor ataque de los últimos 15 años en ese país.

“Qari Munib, uno de los comandantes clave del EIIL (Daesh, en árabe) murió en una operación antiterrorista conjunta de las fuerzas de seguridad afganas y de Apoyo Decidido —la misión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán—", según dio a conocer el jueves la Presidencia de Afganistán por medio de un comunicado.

La nota precisaba que la operación se llevó a cabo el día 1 de este mes, tras una investigación y confirmaba que el objetivo abatido era Munib, a quien atribuyen un asalto en junio del año pasado, que causó más de 80 víctimas mortales y 300 heridos en una manifestación de la minoría chií hazara en Kabul, capital afgana.

Qari Munib, uno de los comandantes clave del Daesh, murió en una operación antiterrorista conjunta de las fuerzas de seguridad del país y de Apoyo Decidido —la misión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Afganistán—", según un comunicado del Gobierno afgano.

Además de realizar el mencionado ataque, el abatido comandante terrorista fue el cerebro principal de un asalto que se saldó en junio con la muerte de 14 nepalíes y de otro que dejó 30 heridos en noviembre durante una explosión en una mezquita frecuentada por miembros hazaras.

La comunidad hazara, la más pobre entre los grupos étnicos en Afganistán, representa aproximadamente el 9 % de la población afgana y, en cuanto a número de miembros, ocupa el tercer lugar entre las minorías del país asiático.

La operación contra Munib fue decretada por el presidente afgano, Ashraf Qani, y aprobada por el Consejo Nacional de Seguridad del país, apostilla el comunicado.

 

El portavoz del Ministerio de Defensa de Afganistán, el general Dawlat waziri, confirmó en su cuenta oficial en Facebook, que el mencionado comandante takfirí resultó muerto en el distrito de Achin, en la provincia oriental de Nangarhar, considerada bastión de EllL en el país.

La banda takfirí Daesh, asentada principalmente en Irak y Siria, ha ampliado su radio de acción y actúa en  Afganistán, país extremamente inseguro pese a más de una década de presencia militar extranjera liderada por Estados Unidos con el pretexto de combatir el terrorismo.

mnz/ncl/rba