La presencia de tropas extranjeras empeoró la situación de Afganistán y propagó los problemas de seguridad”, declaró Boruyerdi.
“La presencia de tropas extranjeras empeoró la situación de Afganistán y propagó los problemas de seguridad”, declaró Boruyerdi durante una reunión con el secretario general del Partido de Bienestar de Afganistán, Mohamad Hasan Yafari, en Teherán, la capital de Irán.
El alto funcionario iraní criticó la firma del Acuerdo de Seguridad Bilateral (BSA, por sus siglas en inglés) suscrito entre Kabul y Washington en 2014, y sostuvo que este pacto contraviene el espíritu independiente y el orgullo nacional del pueblo afgano.
Por otra parte, Boruyerdi lamentó los últimos hechos violentos en Oriente Medio y aseguró que la agresión saudí a Yemen, que hasta el momento ha dejado más de 9700 muertos y heridos, es una conspiración de los enemigos del Islam para dividir y debilitar a los musulmanes.

Por su parte, el parlamentario afgano también coincidió con el alto funcionario iraní en la ineficacia de las tropas extranjeras a la hora de mejorar la situación en Afganistán y recordó que su partido, desde el principio, estuvo en contra del BSA y condenó su firma mediante la divulgación de un comunicado.
Desde hace décadas y tras la invasión soviética a Afganistán, este país centroasiático es objeto de ataques por parte de grupos terroristas como el grupo Talibán. En 2001 Estados Unidos, bajo la excusa de combatir a los talibanes, invadió el país y causó numerosas víctimas entre la población civil.

El año pasado la misión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en el país centroasiático, encabezada por Washington, llegó a su fin pero el presidente de Afganistán, Ashraf Qani Ahmad, firmó el controvertido pacto BSA con EE.UU., autorizando la permanencia de al menos 13.500 efectivos extranjeros en el territorio afgano.
Tras la firma del acuerdo, varios diputados afganos criticaron el pacto, exigieron su anulación y algunos otros pidieron una revisión del convenio que velará, supuestamente, por los intereses de Afganistán.
hgn/anz/nal
