Sus cuerpos fueron encontrados la tarde de este viernes en el distrito Malestan. Los cinco fueron decapitados
“Sus cuerpos fueron encontrados la tarde de este viernes en el distrito Malestan. Los cinco fueron decapitados”, ha informado el gobernador de distrito, Ramin Ali Hedayat.
Hasta el momento, ningún grupo ha asumido la responsabilidad de este acto atroz. Sin embargo, Hedayat ha atribuido la autoría a los terroristas afiliados al grupo takfirí EIIL (Daesh en árabe), mientras el vicegobernador de Gazni, Mohamad Ali Ahmadi, ha señalado a los talibanes como los responsables de las decapitaciones.

“Habían propuesto intercambiar las víctimas con los militantes que estaban en el poder durante el Gobierno del grupo Talibán, sin embargo al ver que sus demandas no se serían satisfechas, decapitaron a los Hazaras”, ha especificado Ahmadi.
Según informes, las víctimas fueron secuestradas el pasado miércoles en Gazni.
No es la primera vez que ocurre algo así en el páis; el pasado 23 de febrero, hombres armados y enmascarados secuestraron a unos 30 musulmanes chiíes de la etnia Hazara, en el distrito de Shajoy, provincia de Zabul (centro), y también el pasado 17 de marzo, secuestraron a otros seis de la etnia chií Hazara en el oeste del país, pocos días después, el 22 de marzo a 20 musulmanes chiíes de la etnia Baluch en la provincia céntrica de Daikundi.
El 6 de abril, las autoridades afganas recuperaron los cadáveres de dos de los rehenes en la provincia sureña de Zabul.
La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con Estados Unidos a la cabeza, invadió Afganistán en 2001, so pretexto de combatir el terrorismo. No obstante, después de más de una década de invasión, no logró garantizar la seguridad de sus propias fuerzas, mucho menos la del pueblo afgano.
ymc/ctl/rba
