• Un ataque suicida acaecida en Afganistán
Publicada: viernes, 10 de abril de 2015 7:18
Actualizada: viernes, 10 de abril de 2015 10:37

En Afganistán, al menos 15 personas han perdido la vida este viernes en dos ataques, uno perpetrado por miembros de Talibán y el otro por hombres desconocidos.

En el primer ataque, tres personas han muerto durante un atentado suicida contra un convoy de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en Jalalabad, en la provincia oriental de Nangarhar.

El portavoz de Talibán, Zabiholá Muyahed, ha asumido la responsabilidad de este acto mortífero y asegura que, como consecuencia, varios soldados estadounidenses han perdido la vida y algunos otros han resultado heridos.

Las otras 12 personas han perecido por el estallido de una bomba al paso de un minibús en una carretera de la provincia oriental de Ghazni.

"Al menos 12 civiles murieron y el vehículo se incendió", ha informado el vicegobernador de la citada provincia, Mohamad Ali Ahmadi.

Hasta el momento, ningún grupo o individuo ha reivindicado la autoría de esta explosión registrada las primeras horas de hoy.

Los ataques terrorista se han convertido en una cuestión rutinaria en Afganistán, donde la violencia ha aumentado desde el años 2001 cuando la OTAN, comandada por Estados Unidos, invadió el país asiático so pretexto de luchar contra el terrorismo.

Integrantes del grupo Talibán en Afganistán

 

Esta ofensiva apartó del poder a los talibanes, pero la inseguridad, pese a la presencia de miles de soldados extranjeros, sigue ausente en el territorio afgano.

Ayer, los talibanes mataron a seis personas en un ataque perpetrado en la ciudad norteña de Mazar Sharif, la capital de la provincia Balj.

Han pasado más de 13 años desde la invasión de EE.UU. a Afganistán, y el país asiático permanece inseguro pese a la presencia de miles de efectivos extranjeros; ahora Washington, a pesar de haber anunciado su victoria en la guerra de Afganistán, ha llegado a la conclusión de entablar diálogos de paz con el grupo, el mismo grupo insurgente, su mayor excusa para invadir ese país.

mno/ncl/nal