• Integrantes del grupo Talibán en Afganistán
Publicada: jueves, 26 de marzo de 2015 6:56

Al menos 20 musulmanes chiíes fueron secuestrados por los elementos del grupo Talibán en el centro de Afganistán, informaron el miércoles fuentes locales.

Zamen Puya, gobernador de la ciudad de Kayran (ubicada en la provincia de Daikundi), citado por la cadena británica BBC, explicó que los secuestrados son conductores y pasajeros, que pertenecían a la etnia Baluch, y fueron raptados el domingo.

Añadió que los miembros de Talibán trasladaron posteriormente a esos individuos a la provincia de Uruzgan, también ubicada en el centro de este país asiático.

Puya resaltó que durante las últimas semanas, Kayran es escenario de violentos enfrentamientos entre los insurgentes armados y las fuerzas de seguridad de Afganistán, y pidió a Kabul que reforzará la seguridad y desplegará más tropas en la zona.

Además de destacar que las fuerzas afganas mantienen una postura defensiva ante los talibanes, el gobernador de esa localidad afgana advirtió que en caso de falta de apoyo por parte del Gobierno del presidente afgano, Ashraf Qani, los integrantes de este grupo armado podrían hacerse con el control de la provincia.

En el mismo contexto, el Comandante en Jefe del Mando del Ejército Nacional Afgano (ANA), el teniente general Murad Ali Murad, advirtió de los intento para frenar una operación lanzada por el Ejército afgano contra los talibanes en la provincia sureña de Helmand.

Los talibanes, agregó, intensificaron sus ataques contra Daikundi, en un intento por obligar a ANA a retirar sus tropas de Helmand y desplegarlas en Daikundi.

Las fuerzas de seguridad afganas han intensificado recientemente sus ofensivas en todo el país ante la inminente llegada de la primavera, estación en la que se incrementan los ataques terroristas, especialmente en las zonas poco accesibles durante la época de frío y nieve.

El pasado 23 de febrero, unos hombres armados secuestraron a unos 30 musulmanes chiíes de la etnia Hazara, en el distrito de Shajoy, provincia de Zabul (centro), y el pasado 17 de marzo, secuestraron a otros seis de la etnia chií Hazara en el oeste del país.

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), con Estados Unidos a la cabeza, invadió Afganistán en 2001, so pretexto de combatir el terrorismo. No obstante, después de más de una década de invasión, no logró garantizar la seguridad de sus propias fuerzas, mucho menos la del pueblo afgano.

ask/rha/mrk