• Yemen denuncia inacción internacional ante crímenes de Israel en Gaza
Publicada: jueves, 27 de marzo de 2025 19:25
Actualizada: viernes, 28 de marzo de 2025 8:35

El líder de Ansarolá de Yemen subraya la relevancia del Día de Al-Quds como recordatorio de la responsabilidad de la comunidad internacional ante injusticias sufridas por el pueblo palestino.

“El Día de Al-Quds recuerda a la nación su deber ante la gran opresión del pueblo palestino y hacia los lugares sagrados”, ha afirmado Seyed Abdulmalik Badreddin al-Houthi, destacando que esta fecha, establecida por el Imam Jomeini (que descanse en paz), busca despertar la conciencia de los pueblos.

El líder del movimiento popular yemení ha subrayado que el Día de Al-Quds de este año coincide con la continuación de los crímenes de genocidio en Gaza y con la hambruna y la violación del pueblo palestino por parte del régimen israelí.

Ha alertado que el esfuerzo político y mediático conjunto de Israel y Estados Unidos ha quedado claro en su objetivo de liquidar la causa palestina y completar el proyecto sionista desde el Nilo hasta el Éufrates (plan israelí para ocupar las regiones entre Egipto e Irak).

Al-Houthi ha denunciado la falta de acción por parte de las instituciones internacionales frente a las atrocidades cometidas por el régimen israelí. “Las Naciones Unidas no han tomado ninguna medida práctica contra el genocidio del pueblo palestino en Gaza y Cisjordania”, ha señalado, añadiendo que el Consejo de Seguridad prioriza la protección de los opresores, en lugar de la de los pueblos vulnerables.

 

También ha instado a la ONU a retirar su reconocimiento al régimen israelí, calificándolo de “ilegítimo desde su origen”.

El líder yemení ha elogiado la postura firme de países como Venezuela, Sudáfrica y Colombia, que han cortado relaciones políticas y económicas con Israel e incluso han obligado al poder judicial a abrir un procedimiento contra este régimen por los acontecimientos en Gaza. “Estos países libres han adoptado posiciones serias, no solo declaraciones, sino acciones concretas”, ha destacado 

Asimismo, el titular de Ansarolá ha resaltado el papel fundamental de la República Islámica de Irán en el apoyo al pueblo palestino y sus combatientes. “A pesar de las presiones, Irán ha mantenido su posición desde la victoria de la Revolución Islámica y sigue siendo un pilar de apoyo para los palestinos”, ha afirmado, subrayando la importancia de su contribución en las operaciones de la Resistencia.

Por último, Al-Houthi ha elogiado la resistencia del pueblo palestino ante las agresiones israelíes y estadounidenses, calificando su firmeza como un “desarrollo sin precedentes”. “El enemigo ha intentado doblegar a los combatientes palestinos mediante la brutalidad, pero su resistencia ha planteado preguntas sobre la viabilidad del régimen israelí”, ha zanjado.

En agosto de 1979, el difunto fundador de la República Islámica de Irán, el Imam Jomeini (P), designó el último viernes del mes sagrado de Ramadán (noveno mes del calendario luanr islámico) como el Día Mundial de Al-Quds para incitar a todas las personas libres del mundo a expresar solidaridad, a nivel internacional, con la causa palestina ante la ocupación israelí.

Cada año, en muchas ciudades del mundo conmemoran con masivas marchas el Día Mundial de Al-Quds para resaltar el sufrimiento de los palestinos y enfatizar su derecho a establecer su propio Estado independiente.

mkh