En un mensaje dirigido al presidente de Irán, Masud Pezeshkian, Mahdi al-Mashat ha destacado que la Revolución Islámica bajo el liderazgo de Imam Jomeini (que la paz sea con él) es un evento histórico, mediante el cual Irán logró “recuperar su posición regional e internacional desde el punto de vista de soberanía e independencia”.
Al felicitar el 46.° aniversario de la Revolución Islámica, ha elogiado las posturas firmes de Irán ante la cuestión fundamental de la comunidad islámica (Ummah) y el apoyo de Irán a los movimientos de Resistencia en Palestina y el Líbano.
También, ha expresado la solidaridad total de Yemen para confrontar la hegemonía sionista-estadounidense que “en vano busca dañar a Irán”. “El Irán revolucionario será un modelo para los pueblos que buscan libertad y dignidad lejos del control de potencias extranjeras arrogantes”, ha recalcado.
Además, ha destacado que Yemen está dispuesto a fortalecer las relaciones bilaterales con el país persa, de acuerdo con los intereses de los pueblos de los dos países y de la comunidad islámica.
Irán es el Estado islámico más leal a Palestina
En este contexto, el portavoz de Ansarolá, Mohammad Abdulsalam, mediante una publicación en su cuenta de X, ha felicitado a Irán el 46.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica, destacando que la Revolución Islámica es “una victoria de los valores islámicos y humanitarios frente a la arrogancia global”.
Además, el portavoz yemení ha señalado que Revolución Islámica es conocida por todo el mundo por apoyar la “causa palestina en épocas de regresión y ha seguido apoyando a los movimientos de Resistencia en Palestina y el Líbano”
Abdulsalam ha recalcado que la Revolución Islámica, durante las décadas, ha sido “el Estado islámico más leal a Palestina”.
El pueblo iraní salió este lunes a las calles para celebrar el aniversario 46 de la Revolución Islámica en la tradicional marcha del 22 de Bahman.
Las multitudinarias marchas del 22 de Bahman reafirmaron, una vez más, el respaldo de la población iraní al legado de la Revolución Islámica con un mensaje de resistencia ante las presiones externas.
En 1979, la Revolución Islámica puso fin a la monarquía Pahlavi, un régimen respaldado por Estados Unidos que durante décadas gobernó con represión y servilismo a los intereses extranjeros. El pueblo iraní, liderado por el Imam Jomeini (que descanse en paz), se alzó contra la injusticia y derrocó al shah Mohammad Reza Pahlavi y estableció un sistema basado en principios islámicos y soberanía nacional.
msr/ncl/tqi
