La madrugada del viernes, las Fuerzas Armadas de Yemen lanzaron una operación militar especial cualitativa en la región ocupada de Yafa, que los israelíes la llaman Tel Aviv, y declararon insegura dicha para los colonos.
“Esta operación es el comienzo de futuras operaciones de escalada”, ha aseverado esta misma jornada, Hizam Al-Asad, miembro del buró político de Ansarolá a la televisión libanesa Al Mayadeen.
De hecho, Al-Asad ha avisado que, mientras haya agresión contra Gaza, Yemen seguirá lanzando ataque contra todos los asentamientos israelíes, que los sionistas los llaman “ciudades”.
Yemen is 2,303 km away from Tel Aviv. pic.twitter.com/sfyTxTQyGJ
— Melanie (@CartwheelPrint) July 19, 2024
Conforme ha recalcado, las Fuerzas Armadas yemeníes ya han entrado “en una nueva fase estratégica en las operaciones contra el enemigo”, pues hay “integración con las fuerzas de los frentes de Resistencia en El Líbano, Irak y Palestina ocupada”.
Medios israelíes denuncian que la operación exitosa yemení en cuestión revela una importante falla de seguridad en el ejército israelí.
We got tired of Eilat, so we started bombing Tel Aviv
— Ahmed Hassan 🇾🇪 أحمد حسن زيد (@Ahmed_hassan_za) July 19, 2024
I hope you can keep up with us
YEMEN BOMBED TEL AVIV pic.twitter.com/6QRYMJVZCs
En este sentido, el ministro de seguridad interna de Israel, Itamar Ben-Gvir, ha confirmado que el régimen de ocupación ya ha perdido la seguridad y que “se han cruzado las líneas rojas”.
Mientras tanto, muchos informes indican que la ofensiva contra Tel Aviv es uno de los ataques más destructivos contra la seguridad del ente israelí desde el 7 de octubre, cuando la Resistencia palestina sorprendió a los sionistas con su potente operación Tormenta de Al-Aqsa.
Al respecto, medios israelíes reprochan al gabinete de Benjamín Netanyahu, dejarse “ser sorprendido” de nuevo, nueve meses transcurridos del octubre.
tqi/ctl/hnb