“Si alguien obstruye nuestras operaciones, responderemos”, ha subrayado el portavoz del movimiento popular Ansarolá, Mohamad Abdel Salam, al lanzar una advertencia contra las pretensiones estadounidenses de impedir las acciones yemeníes dirigidas contra el régimen de Tel Aviv.
En tal sentido, ha afirmado que proseguirán los ataques selectivos contra barcos israelíes u otras naves que se dirijan a puertos de la entidad sionista en los territorios ocupados, y si alguien intenta impedir estas operaciones “se enfrentará a la respuesta de los yemeníes”.
Abdel Salam ha reiterado que el transporte marítimo en el mar Rojo y el mar de Makran es seguro, y ha advertido que Estados Unidos debería dejar de engañar al mundo de que el ejército yemení amenaza la navegación en los dos mares antes mencionados.
Al respecto, el vocero de Ansarolá ha desestimado las declaraciones del secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, en las que catalogó las operaciones del ejército yemení en el mar Rojo como una amenaza para el transporte marítimo, por lo que Washington no tiene más remedio que reaccionar.
Asimismo, el funcionario yemení ha denunciado que el objetivo principal de Estados Unidos gira en torno a la militarización del mar Rojo al servicio del régimen israelí.
Desde el inicio de los indiscriminados ataques de la entidad sionista contra la Franja de Gaza, el 7 de octubre, las fuerzas armadas de Yemen, en apoyo al pueblo palestino, han ejecutado ataques contra objetivos israelíes y han impedido la navegación de buques comerciales con destino a los puertos del régimen de ocupación.
El Ejército yemení ha confirmado este miércoles que llevó a cabo una operación militar conjunta con un gran número de misiles balísticos y navales y drones, dirigida a un barco estadounidense que estaba proporcionando apoyo a Israel.
Al respecto, el portavoz de las fuerzas armadas de Yemen, el teniente general Yahya Sari, ha subrayado que esta es la primera respuesta a la reciente agresión del enemigo estadounidense contra la Armada yemení, perpetrada el 31 de diciembre de 2023.
wup/mkh