La Organización de los Derechos de la Mujer y el Niño ‘Intisaf’ informa en un comunicado que los niños y las mujeres yemeníes son asesinados y sus derechos violados como resultado de la agresión y el asedio impuestos por la coalición saudí bajo cobertura internacional. Denuncia que todas las leyes internacionales y las cartas de organismos contra la violencia en Yemen han caído en saco roto, recoge este domingo la agencia local de noticias Saba.
En el informe, publicado con motivo del Día internacional de los Derechos Humanos el 10 de diciembre, la organización lamenta que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) no desempeñe ni el mínimo papel en la preservación de los derechos de las mujeres y los niños en Yemen.
El comunicado alerta que el número de mujeres y niños asesinados llegó a 6312, incluidas 2436 mujeres y 3876 niños, mientras que el número de mujeres y niños heridos llegó a 7125, incluidas 2862 mujeres y 4263 niños.
Cinco millones desplazados por agresión saudí en Yemen
También señaló que el número de desplazados ascendió a 5159 560 desplazados hasta fines de agosto de 2022, incluidas 740 122 familias.
Según las estadísticas, la mitad de los desplazados son mujeres, el 27 por ciento de las cuales tienen menos de dieciocho años, lo que aumenta sus posibilidades de ser objeto de violencia.
Arabia Saudí lanzó la devastadora guerra contra Yemen en marzo de 2015 en colaboración con sus aliados árabes y con el apoyo logístico y de armas de EE.UU. y otros Estados occidentales, con el objetivo de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar el movimiento popular yemení Ansarolá.
Si bien la coalición agresora liderada por Arabia Saudí no logró cumplir ninguno de sus objetivos, la guerra mató a cientos de miles de yemeníes y generó la peor crisis humanitaria del mundo en este empobrecido país árabe.
tmv/ncl/mkh
