• El embajador de Yemen en Irán, Ibrahim Muhamad Al- Dailami.
Publicada: viernes, 1 de enero de 2021 8:19
Actualizada: viernes, 1 de enero de 2021 11:25

Yemen subraya que la apertura de la embajada de Irán en Saná, capital yemení, es un logro importante que ha provocado la ira de EE.UU. y el régimen de Israel.

La reapertura de la embajada de la República Islámica de Irán en Saná es un logro importante en el campo de la Diplomacia yemení que incomoda a Estados Unidos y los sionistas”, señaló el jueves el embajador de Yemen en Irán, Ibrahim Muhamad al-Dailami.

En declaraciones ofrecidas a la cadena estatal yemení de noticias Al Masirah, Al-Dailami aseveró que varios países se han comunicado con Yemen a fin de retomar sus intercambios diplomáticos. “Todo esto es fruto de los éxitos militares y políticos alcanzados por Saná”, agregó.

El diplomático yemení indicó, además, que hay una serie de acuerdos, tratados y entendimientos que se firmarán entre Teherán y Saná; no obstante, no ha ofrecido más detalles al respecto.

 

Por otro lado, Al-Dailami dio por fracasados los escenarios y estrategias urdidos por EE.UU. que se basan en el asedio contra Yemen y para hacer frente a los movimientos de Resistencia yemeníes.

Al respecto, indicó que hay esfuerzos iniciales para formar un bloque regional e internacional a través de uno de los países del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para hacer frente al bloqueo y la guerra lanzada en marzo de 2015 por Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen.

Además de matar a civiles yemeníes, Riad ha hundido a Yemen en la hambruna y las epidemias. Conforme a últimas cifras ofrecidas por el ministro yemení de Salud, Taha al-Mutawakel, al menos 4000 niños yemeníes han muerto desde 2015 en los brutales ataques lanzados por Arabia Saudí, que cuenta con el apoyo de ciertos países occidentales.

fmk/ktg/mkh