En un informe publicado el martes, la organización humanitaria Oxfam denuncia que los Estados miembros del Grupo de los 20 (G20) han vendido más de 17 000 millones de dólares en armas a Arabia Saudí desde que el citado régimen inició una campaña militar conjunta con sus aliados regionales contra Yemen en marzo de 2015.
La oenegé, sin embargo, repudió el hecho de que estos países proporcionen sólo un tercio de esa cantidad de dinero en ayudas a Yemen, “el país atrapado en la mayor crisis humanitaria del mundo” por las violentas agresiones saudíes.
El informe, además, detalló que si se suma la exportación de armas a los ocho países que participaban en la coalición liderada por Arabia Saudí, esta cifra se eleva a un total de 31 400 millones de dólares, es decir, cinco veces superior a la ayuda que otorgó el G20 a Yemen.
“Han ganado miles de millones de dólares con la venta de armas que fomentan el conflicto, al tiempo que proporcionan una pequeña parte de esta en ayudas a Yemen. Es un acto inmoral e incoherente. Las naciones más ricas del mundo no pueden seguir poniendo las ganancias por encima del pueblo yemení”, repudió Muhsin Siddiquey, director de Oxfam en Yemen.
En su dossier, Oxfam también advierte que casi 10 millones de personas en Yemen enfrentan una grave amenaza de hambruna, al mismo tiempo que el país está afectado por el mayor brote de cólera, así como la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19.
“Después de haber sufrido años de muerte, desplazamiento y enfermedades, el pueblo yemení necesita que estos poderosos miembros de la comunidad internacional unan sus esfuerzos para establecer un alto el fuego inmediato en Yemen”, sostuvo Siddiquey.
El informe de Oxfam fue publicado en momentos que los líderes del G20 se preparan para reunirse esta semana en una cumbre organizada en Riad, la capital de Arabia Saudí.
La agresión a Yemen ya cumplió cinco años mientras que los ataques saudíes, en muchas ocasiones perpetrados con aeronaves y bombas fabricadas en países occidentales, han dejado una estela de unos 17 000 civiles yemeníes muertos, de los que una quinta parte son niños, de acuerdo con un reciente informe del Ministerio de Derechos Humanos de Yemen.
El Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por su acrónimo en inglés) dijo en un informe en marzo que Arabia Saudí fue el mayor importador de armas en el mundo durante los últimos cinco años, al registrar un aumento del 130 % en sus compras, en particular a EE.UU.
myd/ktg/ask/mkh