• Vídeo: ¿Qué se esconde sobre la realidad en Yemen?
Publicada: martes, 17 de diciembre de 2019 13:25

Han pasado casi cinco años desde la agresión injusta liderada por Arabia Saudí contra Yemen, donde ha causado la peor crisis humanitaria.

Esta agresión, respaldada por EE.UU., ha dejado miles de muertos, heridos y desplazados, y ha destruido el sistema de salud. De hecho, debido a la lenta respuesta de las organizaciones internacionales, se han propagado enfermedades y epidemias y privado a millones de ciudadanos de atención médica básica.

La monarquía árabe y sus aliados no solo han bombardeado y destruido, sino que han impuesto un bloqueo a la entrada de suministros y medicamentos urgentes para salvar vidas, y evitan que los pacientes viajen para recibir tratamiento en el extranjero.

LEER MÁS: Bloqueo saudí aumenta muerte de niños yemeníes con cáncer

En el presente vídeo hemos presentado algunas cifras alarmantes sobre la situación en Yemen, basándonos en los datos de los Ministerios de Yemen y de la Organización de las Naciones Unidas.

 

En el sector sanitario, hay 8000 pacientes con insuficiencia renal, miles de pacientes con cáncer, diabetes, enfermedades cardíacas y 40 mil pacientes con tumores cancerosos amenazados de muerte como resultado de la falta de dispositivos de radiación para el tratamiento de tumores.

El 50 por ciento de los pacientes de oncología murieron como resultado de la falta de medicamentos debido al asedio saudí, según el Ministerio yemení de Salud.

Asimismo, los ataques saudíes han aumentado la pobreza y la hambruna y han devastado muchos tanques de agua, pozos, represas, estaciones de electricidad, instalaciones educativas, carreteras y puentes. Además, muchos depósitos de alimentos y animales han sido quemados y ha aumentado el área de desertificación.

bhr/ncl/mjs/rba