"Pedimos poner en marcha una investigación al respecto", planteó la viceportavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania, Sawsan Chebli, en referencia a las acusaciones emitidas el martes por el Observatorio de los Derechos Humanos (HRW, por sus siglas en inglés), según las cuales, los ataques saudíes contra la ciudad de Al-Maja evidencian la ausencia de objetivos militares por lo que se catalogan como "crimen de guerra".
Pedimos poner en marcha una investigación al respecto (...) Alemania en reiteradas ocasiones ha pedido a las partes del conflicto cesar sus combates", dijo Chebli.
La diplomática germana también recordó que "Alemania en reiteradas ocasiones ha pedido a las partes del conflicto cesar sus combates".
Cabe señalar que el ataque del régimen de Riad contra la ciudad yemení de Al-Maja dejó 130 muertos y 150 heridos.

En otra parte de sus afirmaciones, Chelbi instó a Turquía a reanudar el proceso de paz con los kurdos, recientemente cancelado por el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Afirmó también que Berlín no apoya la creación de un estado kurdo independiente. "La posición de Alemania no ha cambiado. No apoyamos un estado kurdo. Creemos que no es necesario elaborar nuevas líneas fronterizas en la región ", enfatizó Chelbi.
Turquía ha lanzado recientemente ataques aéreos contra supuestas posiciones de Daesh en Siria y las bases del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK, en kurdo) en el norte de Irak, después de un atentado suicida -que atribuyó a Daesh- durante un mitin kurdo en Suruç, ciudad turca fronteriza con Siria.
Tanto Irak como Siria han repudiado estas ofensivas y las califican de una flagrante violación de su soberanía e integridad territoriales.
mkh/ncl/kaa