• Combatientes del movimiento yemení Ansarolá
Publicada: lunes, 1 de junio de 2015 23:02

El Ejército de Yemen ha logrado este lunes limpiar de terroristas de Al-Qaeda varias zonas de la provincia sureña de Shabwa.

"El Ejército yemení con el apoyo de los comités populares y combatientes del movimiento popular Ansarolá ha arrebatado al grupo Al-Qaeda, el control de las zonas de Baras, Yol al-Masha y Al-Saaid en la provincia de Shabwa", ha anunciado el Ministerio yemení de Defensa a través de un comunicado.

El Ejército yemení con el apoyo de los comités populares y combatientes del movimiento popular Ansarolá ha arrebatado al grupo Al-Qaeda, el control de las zonas de Baras, Yol al-Masha y Al-Saaid en la provincia de Shabwa, ha señalado el Ministerio yemení de Defensa.

Además ha precisado que durante la operación varios integrantes del grupo terrorista fueron abatidos mortalmente .

Ansarolá arresta a 8 espías en Saná

Un grupo de yemeníes partidarios de Ansarolá

 

Esta misma jornada, Ansarolá ha informado de la detención de 8 espías que trabajan para el régimen de Arabia Saudí durante un operativo en Saná, la capital de Yemen.

Los detenidos, entre ellos uno de nacionalidad sudanesa, planeaban un atentado contra la Cancillería yemení, en la capital, ha asegurado Hamid Razeq al-Amyadi, un alto miembro de Ansarolá.

Los espías reconocieron que, desde el 2014, cooperan con los servicios de inteligencia de Arabia Saudí en la preparación de atentados contra posiciones del Ejército y Ansarolá, ha añadido Al-Amyadi.

Ese mismo lunes, al menos ocho civiles han perdido la vida y varios resultado heridos en el 68 día de los ataques saudíes a Yemen.

 Una zona residencial en Saná, capital yemení, destrozada por los ataques aéreos saudíes

 

En respuesta a las agresiones saudíes, Ansarolá y otras facciones políticas en Yemen acordaron el domingo la formación de un consejo militar para defender el país ante las agresiones saudíes.

El domingo, los combatientes de Ansarolá, junto con el Ejército yemení, lograron hacerse con el control de un centro militar en la región de Asir (suroeste de Arabia Saudí).

Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la agresión militar a Yemen ha provocado la muerte de al menos mil civiles, aunque algunas organizaciones pro derechos humanos elevan este balance a más de 4000 víctimas.

mkh/ncl/hnb