• Niños yemeníes sin hogar afectados por la invasión saudí contra Yemen
Publicada: martes, 7 de abril de 2015 18:21

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) ha dado este martes la voz de alarma por la situación humanitaria que atraviesa Yemen, mientras que el régimen de Al Saud sigue atacando por aire el país árabe.

"La situación humanitaria en Yemen es muy difícil (…) Se han cortado rutas navales, aéreas y terrestres", ha advertido la portavoz de la CICR en Yemen, Marie Claire Feghali.

Feghali también ha expresado su preocupación por el estado "catastrófico" de la ciudad sureña de Adén, provocado por los enfrentamientos entre miembros de los partidos populares del país, incluyendo el movimiento popular Ansarolá, y las fuerzas leales al expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi.

"La guerra en Adén es en cada calle, en cada esquina (…) Muchos son incapaces de escapar", ha sostenido, para luego señalar: "la prioridad para la Cruz Roja en este momento es que los hospitales, tanto como sea posible, sigan funcionando a fin de salvar las vidas de tantas personas”.

Cabe señalar que el personal médico de la CICR, que aterrizó el lunes en el Aeropuerto de Saná, la capital, ha llegado este martes a Adén, según ha informado el director de operaciones de la organización internacional a través de un mensaje difundido por la red social Twitter.

Arabia Saudí y algunos de sus aliados, con la luz verde de EE.UU., iniciaron el 26 de marzo ataques aéreos contra Yemen en un intento por debilitar a los grupos revolucionarios del país árabe y apoyar a Mansur Hadi.

Al respecto, el régimen de Arabia Saudí ha movilizado este martes su artillería pesada hacia las fronteras con Yemen para iniciar una ofensiva terrestre contra su vecino.

Desde el inicio de la ofensiva de Arabia Saudí contra Yemen, al menos 860 personas han perecido en el país árabe, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

mpv/anz/mrk