• Portavoz del movimiento popular Ansarolá, Zeifolá al-Shami
Publicada: martes, 31 de marzo de 2015 10:44

El portavoz del movimiento popular Ansarolá, Zeifolá al-Shami, condenó rotundamente el lunes el ataque saudí al campo de refugiados Al-Mazrak en provincia yemení de Haya (noroeste), que dejó al menos 40 muertos.

El miembro de Ansarolá aseguró que el Ejército y los líderes revolucionarios yemeníes responderán con firmeza esta agresión y perseguirán a las autoridades del régimen de Al Saud hasta dentro de sus palacios

El miembro de Ansarolá aseguró que el Ejército y los líderes revolucionarios yemeníes responderán con firmeza esta agresión y perseguirán a las autoridades del régimen de Al Saud hasta dentro de sus palacios.

Al condenar la matanza de refugiados yemeníes, Al-Shami declaró que el único objetivo de Riad es debilitar Yemen bombardeando las ciudades, fábricas y otras infraestructuras.

Pese a todas estas medidas, las fuerzas de Ansarolá controlan la mayor parte de la ciudad sureña de Adén y solo una parte pequeña del sur de esta urbe se encuentra bajo el control de enemigos, según el vocero.

Al destacar el poder disuasivo de los combatientes de su movimiento, indicó que las operaciones para erradicar a los integrantes de Al-Qaeda y a los militantes afiliados al presidente fugitivo de Yemen Abdu Rabu Mansur Hadi se están llevando a cabo en el sur de Yemen .

Al menos 40 personas perdieron la vida el lunes en el campo de refugiados en provincia yemení de Haya (noroeste) en la acometida más mortífera de los aviones saudíes desde el inicio de sus operaciones. Asimismo, 200 resultaron heridas, decenas de ellas de gravedad, indica la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

No obstante, manifestó que Ansarolá nunca va a aceptar a Hadi como el presidente de Yemen, por sus deseos de venganza y su carácter débil al no atreverse a retornar a su país de origen

Ansarolá, dispuesto a dialogar

Por su parte, Mohamad al-Bajiti, un miembro del Consejo Político de Ansarolá, declaró que su movimiento enfatiza la reconciliación nacional entre las formaciones políticas.

En este sentido, señaló que su movimiento ha aplazado hasta el momento sus respuestas a los ataques de aviones saudíes contra el territorio yemení, para dar más oportunidades a otros países a revisar su decisión de atacar a Yemen, así como solucionar la crisis de este país.

No obstante, manifestó que Ansarolá nunca va a aceptar a Hadi como el presidente de Yemen, por sus deseos de venganza y su carácter débil al no atreverse a retornar a su país de origen.

Desde el día 26 de marzo Arabia Saudí y sus aliados, con la luz verde de EE. UU., emprendieron sus ataques aéreos a Yemen, con un saldo de cerca de 150 personas han muerto y alrededor de 400 han resultados heridas.

nas/ctl/msf