• El fugitivo presidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi se reúne con representantes locales de Adén, ciudad a la que considera capital de Yemen
Publicada: domingo, 8 de marzo de 2015 23:46
Actualizada: lunes, 9 de marzo de 2015 2:36

El jefe del Comité de Constitución del Parlamento de Yemen, Ali Abu Halifa, ha opinado este domingo que la transferencia de la capital de Saná a Adén tiene como objetivo intensificar la crisis en el país.

Para el diputado yemení, este acto del dimitido presidente Abdu Rabu Mansur Hadi, está en contra de la Carta Magna de Yemen y con estas medidas busca crear caos en el sur del país árabe.

Halifa ha insistido en que el traslado de la capital a otro lugar carece de permiso y justificación legal o popular, para después repetir que mediante este acto Hadi trata de extender la crisis al sur y afectar así las infraestructuras sociales de Yemen.

El asesor del fugitivo mandatario yemení anunció el sábado que la ciudad portuaria de Adén (sur), a donde huyó el febrero pasado, es ahora la capital.

Por su parte, el ministro de Defensa yemení, Mahmud al-Subaihi, ha escapado hoy domingo del arresto domiciliario en Saná, y ha viajado a Adén desde donde ha reanudado sus funciones.

La dimisión del presidente, el pasado 22 de enero, provocó el agravamiento de la situación política en Yemen. Ahora, el movimiento popular de Ansarolá, que tiene el control de Saná, considera que a Hadi le falta la legitimidad necesaria para ejercer como presidente, aunque revocase su dimisión.

De esta manera los revolucionarios anunciaron la disolución del Parlamento yemení y presentaron una declaración constitucional el pasado febrero en busca de fundar un Consejo Nacional Transicional para acabar con el vacío de poder en el país árabe.

Ansarolá, que desempeñó un papel clave en el levantamiento popular de 2011 que derrocó el régimen del dictador Ali Abdolá Saleh, enfatiza en que el Gobierno de Yemen ha sido incapaz de hacer frente adecuadamente a los asuntos del país y proporcionar seguridad para los civiles.

zss/rha/kaa