“Estados Unidos cree que una crisis prolongada en Yemen beneficiaría sus intereses en Siria y en el Oriente Medio en general”, dijo el miércoles durante una entrevista exclusiva con el diario libanés Al-Akhbar.
“Estados Unidos cree que una crisis prolongada en Yemen beneficiaría sus intereses en Siria y en el Oriente Medio en general”, explicó el portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Mohamad Abdel Salam.
Abdel Salam también criticó a Estados Unidos por el fracaso de las recientes negociaciones de paz para Yemen en Suiza, mediadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

El enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmed, abandonó el pasado 15 de enero Yemen sin lograr fijar una fecha para nuevas negociaciones entre las partes yemeníes.
Según el portavoz de Ansarolá, las Naciones Unidas ya han comprendido que los esfuerzos para poner fin a la crisis en Yemen son “inútiles”, porque, agrega, no han disminuido para nada los bombardeos saudíes.
Los ataques diarios de Arabia Saudí a Yemen, junto al bloqueo naval contra el país árabe, han exacerbado la crisis y complicado las negociaciones entre las partes en conflicto, añade el portavoz de los hutíes.
Asimismo, hizo hincapié en la necesidad de un acuerdo entre las partes del conflicto en Yemen sobre una serie de asuntos, por ejemplo: una nueva Constitución y la estructura del nuevo Gobierno, entre otros.
Para acabar subrayó que los ataques aéreos de Arabia Saudí ayudan a los terroristas afiliados a Al-Qaeda y al EIIL (Daesh, en árabe) a extender sus actividades y encastillarse en las provincias norteñas yemeníes.
Arabia Saudí vio cómo sus intereses eran amenazados en Yemen tras un cambio de la ecuación política, y por ello inició el 26 de marzo de 2015 una campaña de bombardeos aéreos contra ese país encaminados a restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.
La Coalición Civil para Monitorear los Crímenes de la Agresión Saudí a Yemen informó de que los casi 10 meses de bombardeos saudíes se han cobrado hasta el momento la vida de 8278 yemeníes, incluidos 2236 niños y 1752 mujeres, y unos 16 015 han resultado heridos.
zss/nii/